ICIFED construye 80 aulas, todas tendrán minisplit

Rehabilitan más de 180 planteles y buscan atender las necesidades mas urgentes de las escuelas con un presupuesto de 400 mdp.
Saltillo, Coahuila, 28 de abril de 2025.- Con un presupuesto de 400 millones de pesos el Instituto Coahuilense de Infraestructura Física Educativa (ICIFED) busca atender las necesidades mas urgentes de los más de tres mil planteles de la entidad, entre los cuales destaca la construcción de 80 aulas didácticas y la rehabilitación de más de 180 planteles en el estado.
El director del ICIFED, Julio Long, expuso que las acciones priorizan necesidades urgentes como bardas, techumbres y sistemas eléctricos e hidráulicos.
Explicó que las obras responden a un programa operativo anual enfocado en reducir el rezago en infraestructura escolar. "Cada aula nueva cuenta con dos equipos de aire acondicionado de 1.5 toneladas para evitar instalaciones posteriores", detalló.
Infraestructura eléctrica, clave en las mejoras
El funcionario reconoció que, aunque la mayoría de las escuelas ya tienen sistemas de climatización, algunas carecen de capacidad eléctrica suficiente. "Se requiere actualizar cableados, subestaciones y transformadores para soportar la demanda energética", afirmó.
Los trabajos incluyen la reconversión completa de redes eléctricas, con inversiones de 200,000 a 300,000 pesos por subestación. "No solo es el transformador, sino también postes, protecciones perimetrales y cableados nuevos", precisó Long.
Trabajo coordinado con dependencias estatales
Julio Long expuso que el ICIFED colabora con la Secretaría de Educación y la Secretaría de Desarrollo Social para atender peticiones escolares, una vez que el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, instruyó que ninguna escuela quede sin atención.
Expuso que las acciones buscan dignificar los espacios educativos en todos los niveles. "El objetivo es que los estudiantes tengan condiciones adecuadas para su formación porque la escuela es su segunda casa", concluyó Long.
Educación: Recortan horarios en escuelas de Coahuila por altas temperaturas
El 26% de primarias y 30% de secundarias han modificado jornadas escolares por el calor extremo, informa SEDU. Saltillo, Coahuila, 26 de junio de 2025.- Las altas temperaturas que se han registrado provocaron que el 26% de las escuelas primarias y el 30% de las secundarias -- leer más
Noticias del tema