IEEA impulsa alfabetización y educación básica para adultos
IEEA Coahuila refuerza programas de alfabetización para adultos, mejorando sus oportunidades educativas y profesionales. Analfabetismo en el estado es solo 1.2%.

Programas que permiten a personas de todas las edades completar su formación académica y personal, mejorar sus oportunidades de vida y desarrollo profesional.
El Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) de Coahuila continúa reforzando sus programas educativos destinados a reducir el rezago educativo en la entidad, ofreciendo oportunidades para que adultos completen su educación básica y fortalezcan sus habilidades académicas. Jaime Bueno Zertuche, director general del IEEA, informó que el estado mantiene un índice de analfabetismo del 1.2%, lo que lo sitúa como libre de analfabetismo según estándares internacionales.
Alfabetización en municipios con mayor rezago
A pesar de este avance, aún existen municipios con niveles superiores al 4% de analfabetismo, como Candela, General Cepeda, Viesca e Hidalgo. Ante ello, las autoridades educativas han intensificado las estrategias de atención en estas zonas, con programas de alfabetización y cursos de primaria y secundaria para adultos que no concluyeron su educación en su momento. “Todos los días encontramos ejemplos de personas que, a pesar de las dificultades, superan obstáculos y completan su educación básica. Nunca es tarde para aprender a leer, escribir o concluir la primaria y la secundaria”, destacó Bueno Zertuche, resaltando la importancia de fomentar la inclusión educativa en toda la entidad.
Educación para todos en Coahuila
Este año, el IEEA proyecta entregar más de 102 mil certificados, incluyendo alfabetización, primaria y secundaria, consolidando su compromiso con la formación académica de adultos y contribuyendo al desarrollo personal y profesional de los coahuilenses. Además de atender a la población local, el IEEA ha abierto sus programas a personas provenientes de otros estados de la República y de países extranjeros que buscan continuar su educación básica en Coahuila. Entre los beneficiarios recientes se encuentran personas originarias de Guatemala y El Salvador, quienes recibieron certificados de primaria y secundaria, agradeciendo la oportunidad de completar su formación académica. Jaime Bueno Zertuche subrayó que Coahuila se ha consolidado como un estado seguro y con amplias oportunidades de empleo, factores que lo hacen atractivo para quienes buscan reiniciar o continuar sus estudios. “Para muchos, obtener su certificado de educación básica es un logro que consideran el mejor regalo de su vida”, expresó el director del IEEA.
Programas flexibles y gratuitos para adultos
Los programas educativos del instituto son totalmente gratuitos y están diseñados para reconocer los conocimientos previos de cada participante, permitiéndoles avanzar al ritmo que más se ajuste a sus necesidades individuales. Esta flexibilidad ha facilitado que más adultos logren concluir su educación, fortaleciendo sus oportunidades laborales y su integración social, además de impulsar la autoestima, el desarrollo personal y el sentido de superación en cada estudiante, generando un impacto positivo en sus familias, comunidades y en el progreso educativo del estado de Coahuila.
Compromiso con educación inclusiva y desarrollo social
El IEEA mantiene un firme compromiso con la inclusión y la educación de calidad, promoviendo que cada persona tenga acceso a herramientas que le permitan superar barreras, mejorar su calidad de vida y contribuir al desarrollo de sus comunidades. La combinación de programas para coahuilenses y personas de otros estados y países refleja una visión de educación inclusiva, donde no existen límites para quienes desean aprender y superarse. Con estas acciones, Coahuila reafirma su liderazgo en alfabetización y educación básica para adultos en el país, consolidando un modelo educativo que combina excelencia, accesibilidad y oportunidades de desarrollo para todos, impulsando el crecimiento humano, la equidad social y el fortalecimiento del conocimiento como base del progreso comunitario y del bienestar integral de la sociedad, promoviendo valores de esfuerzo, perseverancia y superación personal constante.
Educación: Alumnos de Piedras Negras participan en jornada de cuidado ambiental en Nava
Estudiantes de la Universidad Politécnica de Piedras Negras visitaron el CBTis 239 de Nava, participando en la jornada “Potros por la Tierra”, un programa que combina educación ambiental, actividades lúdicas y trabajo en equipo, con el objetivo de sensibilizar a las nuevas -- leer más
Noticias del tema