El Tiempo de Monclova

Sabinas educación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

IEEA impulsa educación básica para adultos en la Carbonífera

IEEA lanza programa en la Carbonífera para que adultos concluyan su educación básica, mejorando oportunidades laborales y académicas para más de 700 personas.

educación
Yesenia Colunga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La iniciativa busca brindar nuevas oportunidades de aprendizaje a personas mayores que desean concluir su formación básica.

El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) lanzó un ambicioso programa en los municipios de Sabinas, Juárez y Progreso, con el objetivo de alfabetizar y certificar a más de 700 personas adultas que no han concluido su educación básica.

La coordinadora del instituto, Guillermina Rivera Galindo, informó que el personal de capacitadores ya recorre diversas comunidades para identificar a quienes desean terminar su primaria o secundaria, facilitando su ingreso al mundo laboral o su continuidad académica a nivel medio superior.

“El certificado que se otorga tiene validez oficial y representa una gran oportunidad para quienes buscan mejorar su situación laboral o académica”, destacó Rivera Galindo, quien reconoció el esfuerzo de los capacitadores al frente de esta labor.

Esta estrategia se enmarca en las acciones del instituto para combatir el rezago educativo. Coahuila ha planteado como meta alcanzar una tasa de alfabetización superior al 96 % para 2025, lo que implica reducir el analfabetismo a menos del 4 % en los 38 municipios.

Asimismo, en la región Carbonífera persisten retos relevantes: alrededor de 30.000 coahuilenses no saben leer ni escribir, 80.000 no han terminado la primaria y más de 250 000 carecen de estudios de secundaria. En respuesta, el IEEA proyectó atender entre 55.000 y 60.000 personas al año, con la meta de superar 30.000 certificados entregados en 2025.

La importancia de la educación para adultos radica en su capacidad para transformaciones profundas: no solo facilita el acceso a mejores oportunidades laborales, sino que fortalece el desarrollo personal, eleva la autoestima y contribuye al bienestar comunitario. Además, reduce la desigualdad educativa y promueve la inclusión social.

Para potenciar este impacto, el IEEA ha establecido convenios estratégicos, como el firmado con la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), permitiendo la participación de estudiantes universitarios en procesos de alfabetización como parte de su Servicio Social, además de impulsar círculos de estudio en espacios universitarios.

La coordinadora Rivera Galindo reiteró el compromiso del instituto con la inclusión educativa, especialmente en sectores históricamente marginados. Hizo una invitación a la población adulta para acercarse al IEEA y recibir orientación, apoyo y acompañamiento para iniciar o concluir sus estudios básicos.

Este programa reafirma el papel del IEEA como herramienta fundamental para la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional. Con una estrategia que combina brigadas móviles, asesoría comunitaria y alianzas institucionales, se busca erradicar el rezago educativo y consolidar una sociedad más equitativa y próspera en la zona carbonífera de Coahuila.

comentar nota

educación : Municipio refuerza seguridad y mantenimiento en escuelas

Hasta la fecha se han recibido aproximadamente 12 peticiones de apoyo en distintos planteles. La regidora de Educación de Monclova, Glenda Lila Juárez, informó sobre los avances en la atención de peticiones de escuelas de la ciudad, así como de las acciones conjuntas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana