Ilusión y desafío económico para aficionados fronterizos
El costo de asistir a la Copa del Mundo 2026 será un desembolso importante para los aficionados al mundial

A menos de un año de que inicie la Copa Mundial de la FIFA 2026, la emoción crece no solo en las ciudades sede, sino también en localidades fronterizas como Piedras Negras, donde la cercanía con Monterrey —una de las sedes oficiales del torneo— despierta el interés de cientos de aficionados que sueñan con vivir la experiencia de un mundial por primera vez.
Sin embargo, más allá del fervor deportivo, la posibilidad de asistir al evento representa un importante desafío económico, ya que los costos asociados a boletos, hospedaje, transporte y alimentación han incrementado de forma considerable conforme se acerca la fecha.
Boletos: desde lo accesible hasta el lujo extremo
De acuerdo con información oficial publicada por la FIFA, los boletos para la fase de grupos tendrán precios iniciales de aproximadamente 60 dólares estadounidenses, equivalentes a poco más de 1,100 pesos mexicanos al tipo de cambio actual. Este precio corresponde a las categorías más básicas, que suelen ser las más demandadas y, por ende, las primeras en agotarse.
Sin embargo, conforme avanzan las fases del torneo, los precios se disparan. Entradas para partidos de octavos, cuartos de final, semifinales y, particularmente, la final, alcanzan montos muy superiores. En algunas categorías de hospitalidad y lujo, el acceso a la final puede costar hasta 6,000 dólares, es decir, más de 110,000 pesos mexicanos, sin contar vuelos ni hospedaje.
Esto obliga a los aficionados a planear con mucha anticipación, evaluar su capacidad económica y decidir qué tipo de experiencia desean vivir. Para muchos, la opción más viable será asistir a un solo partido de la fase inicial, con el objetivo de minimizar gastos pero no quedarse fuera del evento deportivo más importante del planeta.
Alta demanda en Monterrey y saturación hotelera
Ramón Rosales, tesorero de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) en Piedras Negras, indicó que la fiebre mundialista ya se siente en la región. A través de su agencia de viajes, varios residentes han acudido en busca de información y cotizaciones para asistir a los partidos en Monterrey, una de las tres ciudades mexicanas sede, junto con Guadalajara y Ciudad de México.
“El interés ha crecido bastante, pero la saturación en Monterrey ya es muy notoria”, explicó Rosales. “Desde hace algunos meses, las reservaciones en hoteles han ido en aumento, y el costo promedio de una habitación ha subido más del 80 por ciento. Un cuarto que antes costaba 1,500 pesos ahora ronda los 5,000, y eso sin contar el transporte o alimentación”, agregó.
Además, resaltó que la posibilidad de conseguir boletos por medio de agencias de viajes ya no es viable, ya que la FIFA ha centralizado totalmente la venta de entradas, limitando el margen de operación de los intermediarios turísticos tradicionales.
Paquetes de hospitalidad y experiencias exclusivas
Para quienes cuentan con mayores recursos, la FIFA ha puesto a la venta paquetes de hospitalidad que incluyen acceso preferencial, servicios de catering, transporte interno y zonas VIP en los estadios. El precio de estos paquetes en México oscila entre los 34,000 y los 78,000 pesos, dependiendo del partido y el tipo de servicio contratado.
Este tipo de experiencias, aunque costosas, ha comenzado a atraer a un sector empresarial o familias con poder adquisitivo alto, que buscan vivir el evento en condiciones exclusivas, sin preocuparse por la logística o las largas filas.
Impacto indirecto en Piedras Negras
Aunque Piedras Negras no será sede oficial del torneo, la ciudad podría beneficiarse indirectamente del movimiento turístico y económico que generará el mundial. La proyección internacional del país, sumada al tránsito de visitantes hacia Monterrey o incluso Estados Unidos (otro de los países sede), puede derivar en un aumento en la demanda de servicios locales, como hospedaje, transporte y gastronomía.
“Creemos que habrá un impacto económico positivo, aunque indirecto”, señaló Rosales. “Algunos visitantes podrían elegir hospedarse en ciudades más pequeñas para evitar los altos costos, o bien hacer paradas en rutas fronterizas antes de ingresar a las sedes principales”.
Asimismo, se contempla que negocios locales, centros comerciales, restaurantes y bares en Piedras Negras promuevan actividades recreativas y transmisiones públicas de los partidos, creando una atmósfera festiva y participativa para las familias que no puedan viajar.
Planeación, clave para no quedarse fuera
Para los aficionados fronterizos, el Mundial 2026 representa una oportunidad única en la vida, especialmente considerando la cercanía con Monterrey, lo que reduce notablemente los gastos de traslado en comparación con otras regiones del país. Sin embargo, el resto de los gastos continúa siendo elevado, por lo que una buena planeación financiera es indispensable.
Los expertos en viajes recomiendan comenzar desde ahora con la búsqueda de opciones de hospedaje fuera del centro de Monterrey, reservar con tiempo boletos de autobús o avión, y estar pendientes de las fases oficiales de venta de entradas, que se realizan exclusivamente a través del portal de la FIFA.
Una celebración que trasciende el deporte
Más allá de los partidos, el Mundial 2026 representa una fiesta global que, por primera vez en la historia, será organizada de forma conjunta por tres países: México, Estados Unidos y Canadá. Esta edición contará con 48 selecciones nacionales, el mayor número en la historia del torneo, y una duración extendida que abarcará más de un mes de competencia.
Para la comunidad fronteriza, el evento es también una oportunidad de sentirse parte del escenario mundial, ya sea viajando a los estadios, apoyando desde casa o participando en las celebraciones que seguramente inundarán las calles y comercios durante el verano del 2026.
En cualquiera de los escenarios, la pasión por el fútbol une generaciones y cruza fronteras, y en Piedras Negras ya comienza a sentirse ese ambiente mundialista que promete emociones inolvidables, tanto dentro como fuera de la cancha.
Noticias del tema