IMEF reduce la expectativa de crecimiento económico a 0.2% y prevé menor creación de empleos en 2025

Estima menos crecimiento y trabajo para 2025
Torreón, Coahuila, a 11 de abril de 2025.- El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) volvió a reducir sus expectativas de crecimiento económico para este año, al ubicarse en 0.2% desde 0.6%, de acuerdo con los resultados de su última Encuesta de Expectativas Económicas.
“En abril, 67% de los participantes redujeron su estimación, ubicando a la mediana en 0.2 por ciento. Cabe señalar que el pronóstico más optimista es de 1.5% y el más pesimista, de -0.51%”, detalló el organismo.
Con respecto al pronóstico de la tasa de inflación para 2025 se redujo marginalmente a 3.8%, después de haberse ubicado el mes previo en 3.9 por ciento.
De acuerdo con la encuesta, 33% de los encuestados modificaron a la baja su estimación previa de la inflación. La expectativa más optimista sitúa a la inflación en 3.3%, mientras que la más pesimista la ubica en una tasa anual de 6.5 por ciento.
En cuanto a la tasa de interés, los integrantes de la encuesta redujeron su proyección de la tasa de política monetaria del Banco de México para el cierre del año a 8.00%, marginalmente menor a 8.25% estimada con anterioridad.
Con una menor expectativa de crecimiento, los integrantes del IMEF señalaron que la creación de empleos esperada para este año será de 220 mil plazas, después de que en marzo se ubicará en 250 mil puestos de trabajo.
Sobre el tipo de cambio para el cierre de año, el consenso de economistas que participan en la encuesta estima un cierre de año con un tipo de cambio de 20.90 pesos por dólar, con el pronóstico más bajo en 19.20 y el más alto en 22.50 pesos por dólar.
En cuanto al balance público, variable que mide el desempeño de las finanzas públicas, se ubica nuevamente en -4.0% sobre PIB.
economía: Gasto por regreso a clases en Saltillo supera los seis mil pesos
Cámara de Comercio analiza formato para feria escolar 2025. Saltillo, Coahuila, 26 de junio de 2025.- El gasto promedio por alumno durante el regreso a clases en Saltillo oscila entre los 600 u 800, hasta más de seis mil pesos, en función del tipo de institución educativa, -- leer más
Noticias del tema