El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Educación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Imparten taller de Braille para fomentar la autonomía de personas con discapacidad visual

Educación
Criselda Farías / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Oficina de Atención a Personas con Discapacidad y al Adulto Mayor ofreció un curso de tres días con el fin de impulsar la inclusión educativa, laboral y social a través del aprendizaje del sistema Braille.

Con el propósito de brindar a las personas con discapacidad visual una oportunidad de autonomía y acceso a los ámbitos educativo, laboral y social, la Oficina de Atención a Personas con Discapacidad y al Adulto Mayor llevó a cabo un taller de Braille durante tres días.

El curso se realizó los días 3, 4 y 5 de noviembre y fue impartido por Velia Luz Flores Cedillo, maestra en Educación Especial, en la biblioteca pública Felipe Ruiz, colonia Los Bosques.

Buena respuesta al taller. 

El director de la dependencia, Eleazar Castellanos, informó que el curso tuvo una buena respuesta, ya que asistieron más de seis personas y cada día se sumaron otras más.Comentó que, aunque solo hubiera acudido una persona, la actividad habría valido la pena, pues aprender Braille “le cambia la vida” al permitir el acceso a la comunicación, a la información y al pleno ejercicio de los derechos.El funcionario añadió que esperan repetir el taller en próximas fechas para que más personas puedan participar y beneficiarse de esta herramienta de inclusión.El Braille, un lenguaje que abre puertas.  El sistema Braille es el equivalente táctil del alfabeto visual y permite leer y escribir de manera independiente, sin depender de medios auditivos o de asistencia constante. Actualmente, algunos edificios y espacios públicos ya cuentan con señalización en braille, aunque Castellanos consideró que aún falta extenderlo a señalamientos y sitios de uso cotidiano.

Herramienta de independencia y educación inclusiva

Saber braille favorece la independencia personal, ya que permite a las personas con discapacidad visual leer etiquetas, documentos, menús o señalizaciones sin ayuda, fortaleciendo así su autonomía en la vida diaria.

Asimismo, contribuye a la educación inclusiva, pues en la escuela o universidad el Braille es una herramienta esencial para estudiar en igualdad de condiciones, tomar apuntes, realizar exámenes y acceder al conocimiento escrito.

Oportunidades laborales y preservación de la alfabetización

El dominio del Braille también facilita la inserción laboral y profesional, abriendo oportunidades en áreas administrativas, educativas y de comunicación. 

Además, preserva la alfabetización real, ya que permite comprender la ortografía, la puntuación y la estructura del lenguaje, aspectos que se pierden con el uso exclusivo de herramientas auditivas o digitales.

Identidad y participación social

Castellanos destacó que el Braille es más que un sistema de lectura: es un medio de comunicación que fortalece el sentido de pertenencia, la identidad y la participación social de las personas con discapacidad visual, al permitirles interactuar y desenvolverse plenamente en la comunidad.

Educación
Educación

Educación: SEP anuncia Beca Gertrudis Bocanegra para 80 mil jóvenes

El Plan Michoacán impulsa la educación con nuevas becas, más espacios educativos y una inversión histórica para los jóvenes. En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció la creación de la Beca -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana