Importaciones mexicanas crecen 1.7% pese a aranceles de EU
Importaciones mexicanas crecen 1.7% en julio pese a aranceles de EE.UU., reporta el Inegi, mientras el comercio exterior enfrenta un déficit de 16.7 millones de dólares.

El valor de las exportaciones e importaciones mexicanas en julio registró una desaceleración, mientras el comercio exterior muestra un déficit mensual ante aranceles de Estados Unidos.
Las exportaciones totales de mercancías de México crecieron 4.0% anual en julio de 2025, tras un aumento de 10.6% en junio, mientras que las importaciones subieron 1.7%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El comercio exterior cerró el mes con un déficit de 16.7 millones de dólares.
El valor total de las ventas al exterior alcanzó 56.7 mil millones de dólares, compuesto por 54,842 millones de dólares en exportaciones no petroleras y 1,865 millones en petroleras. Las exportaciones petroleras cayeron 23.0%, mientras que las no petroleras aumentaron 5.2%.
Dentro de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron 5.2%, y las destinadas al resto del mundo avanzaron 12.2%. El crecimiento se explicó principalmente por las exportaciones manufactureras distintas al sector automotriz, que subieron 11.7%, mientras que el sector automotriz retrocedió 7.0%.
Importaciones y compras al exterior
El valor de las importaciones de mercancías alcanzó 56,724 millones de dólares, resultado de una baja de 7.1% en compras petroleras y un aumento de 2.5% en no petroleras. Por tipo de bien, las compras de bienes de consumo subieron 0.4%, los bienes de capital cayeron 2.2%, y los bienes intermedios avanzaron 2.5%.
Balanza comercial
Según la información oportuna de comercio exterior, México registró un déficit comercial de 16.7 millones de dólares en julio de 2025, en contraste con el déficit de 1,220 millones de dólares en el mismo mes del año pasado.
En lo que va del año, la balanza comercial presenta un superávit de 1,416 millones de dólares, frente al déficit de 12,136 millones registrado en los primeros siete meses de 2024.
Aranceles: México planea aumentar aranceles a China en 2026
El gobierno de Sheinbaum prepara un aumento de aranceles a productos chinos, una medida con implicaciones globales que busca proteger la industria local. La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum prepara una propuesta para incrementar significativamente -- leer más
Noticias del tema