Impulsan el turismo en la región norte con promoción de la Misión de San Bernardo

La Misión es un atractivo que se busca explotar en beneficio de la región norte.
En vísperas del próximo periodo vacacional, la Secretaría de Turismo del estado ha intensificado su estrategia de promoción en la región norte de Coahuila, enfocando sus esfuerzos en difundir el valor histórico y cultural de la Misión de San Bernardo, ubicada en el municipio de Guerrero. Esta emblemática construcción, fundada en el año 1701, forma parte del legado franciscano que marcó el desarrollo de la zona fronteriza, y representa uno de los sitios más representativos del patrimonio virreinal en el estado.
Como parte de esta campaña, se han realizado acciones coordinadas entre dependencias estatales y municipales para atraer visitantes nacionales y extranjeros interesados en el turismo cultural, histórico y religioso. La Misión de San Bernardo destaca no solo por su belleza arquitectónica y antigüedad, sino también por su simbolismo como uno de los primeros asentamientos religiosos del norte de México.
Este impulso turístico beneficia directamente a Piedras Negras, ciudad fronteriza que funciona como el punto logístico de recepción de turistas, debido a que el municipio de Guerrero no cuenta con infraestructura hotelera suficiente para albergar a los visitantes que llegan en busca de conocer la misión. Así, quienes visitan San Bernardo suelen hospedarse, alimentarse y realizar otras actividades complementarias en Piedras Negras, lo que activa la economía local y fortalece los servicios turísticos de la ciudad.
Autoridades han señalado que esta sinergia entre ambos municipios representa una ventana de oportunidad para consolidar circuitos turísticos regionales, en los que el visitante pueda conocer no solo la Misión, sino también disfrutar de la gastronomía, la cultura, los eventos y las áreas naturales que ofrece el norte de Coahuila.
El objetivo es posicionar a la región como un destino de escapada cultural para quienes viajan desde Monterrey, Saltillo o incluso desde el estado de Texas, promoviendo visitas guiadas, rutas históricas, recorridos en bicicleta y actividades familiares en torno al patrimonio.
Además, se busca que este esfuerzo turístico no se limite a la temporada vacacional, sino que siente las bases para una estrategia permanente de promoción, en la que se involucren actores locales, empresarios y prestadores de servicios turísticos, con el fin de detonar el desarrollo económico de forma sustentable.
La Misión de San Bernardo, considerada patrimonio histórico estatal, ha sido restaurada y conservada en años recientes, lo cual permite ofrecer a los visitantes una experiencia auténtica y segura. Su valor radica en su antigüedad, su estilo colonial y su papel como punto clave en la evangelización y expansión del noreste de la Nueva España.
Con estas acciones, la Secretaría de Turismo reafirma su compromiso con el rescate, promoción y aprovechamiento del patrimonio regional, apostando por un turismo que combine historia, identidad y desarrollo económico para los municipios del norte de Coahuila.
Noticias del tema