IMSS Bienestar, fracaso nacional; afectados protestan en Guanajuato

Al grito de "¡IMSS Bienestar, fracaso nacional!", enfermos de cáncer, familiares y activistas sociales marcharon con muñecos de peluche en brazos y vestidos de blanco por el Centro Histórico de León, Guanajuato, para exigir al gobierno federal medicamentos en los hospitales para niños y adultos con esa enfermedad.
"No queremos que se nos vayan, no queremos más muertes", advirtieron en la movilización con el dolor por la pérdida de muchos pacientes oncológicos por la carencia de insumos y medicinas en los hospitales públicos.
La manifestación partió minutos después de las 10:00 de la mañana de este domingo 10 de agosto de 2025 desde el Arco de la Calzada hasta la plaza principal, como parte de la Marcha Nacional "Queremos Medicina" convocada por la organización civil Nariz Roja, AC.
"Por mí, por ti, para que tu hijo siga aquí", "¡Queremos medicina!, ¡queremos medicina!", "Exigimos medicamentos, nuestros niños con cáncer los necesitan URGENTE", repitieron en coro y en cartulinas durante el trayecto por la calle Madero a la Plaza Principal, con cartulinas y monos de peluche en las manos.
Frente a la Presidencia Municipal reclamaron al Gobierno Federal "que haga su trabajo", que escuche la llamada urgente que se le hace para que entregue las medicinas para la atención de los enfermos.
"¿Dónde están?, ¿dónde están las medicinas que iban a mandar?", reprocharon ante los fallidos compromisos de la federación, pues el problema persiste desde la pasada administración.
"¡Es un desastre nacional!, tienen que pagar para poder venir al Hospital de Especialidad, vienen desde San Luis de la Paz, desde San Diego, de Romita, de Acámbaro, de León; todos estos niños y sus familias padecen el cáncer. "Exigimos al gobierno, así como les dan becas a los niños… queremos apoyos para estas familias que están pasando el cáncer, queremos ese apoyo", señaló Lety Rojas, de la organización Ángeles de Pie, del estado de Guanajuato, ante las consignas de "¡Queremos medicinas!, ¡queremos medicinas!" y de "¡IMSS Bienestar, desastre nacional!, ¡IMSS Bienestar, desastre nacional!".
Con la voz quebrada, María de los Ángeles Vázquez Lugo, lideresa del grupo Listón Rosa, de sobrevivientes de cáncer de Lagos de Moreno, Jalisco, afirmó: "Créanme que he visto cómo cuántas personas se van por falta de tratamiento y eso duele, duele mucho y no se vale. Queremos que el Gobierno nos voltee a ver… somos muchas personas que padecemos o estamos pasando este proceso.
"Nosotros estamos comprando los medicamentos y no es justo, estamos pagando estudios, traslados, visitas oncológicas, ¿cómo le estamos haciendo?, como sea, pero sacamos el dinero; y creo que el gobierno no está haciendo su trabajo… no nos quieren subrogar, no nos quieren pagar".
Hizo un llamado al gobierno "para que se pongan en nuestros zapatos" y que sientan verdaderamente lo que es sentir el dolor de ver cómo una persona se muere, se va por un mal diagnóstico, por una mala decisión del doctor, un tratamiento a destiempo, inadecuado, un mal seguimiento… "¿dónde está esa empatía?, que esas gentes que están allá arriba en el gobierno se pongan en nuestros zapatos, se los prestamos, y vean si les quedan".
De su organización civil han fallecido 9 personas, dijo.
Suplicó para que el gobierno los voltee a ver todo lo que están necesitando, entre medicamentos, estudios, aparatos para mastografías, oncólogos y muchas cosas más que les han quitado y que les está costando la vida.
Agradeció a la sociedad por unirse "a esta hermosa causa, a esta marcha; hagamos que nuestra voz resuene, hagamos que nuestra voz se escuche hasta donde tenga que llegar".
El megáfono maximiza su pregunta: "¿¡Qué exigimos!?" y los participantes en la plaza principal responden con un clamor general: "¡Medicinas!".
"Exigimos que nos volteen a ver… no queremos más muertes… no más, ni una más por favor", concluye María de los Ángeles en el momento en el que inician las tres campanadas para la llamada a misa de las 11:00 en el templo del Sagrario que se ubica a unos pasos.
Anahí Townsend, activista de Guadalajara, expresó en el altavoz que cada una de las personas tiene un primo, un amigo, un familiar que ha vivido con cáncer, "y si no tiene la forma de llegar a alcanzar su salud, ¿qué pinche gobierno necesitamos para que salgamos adelante sin que tengamos que hacer este tipo de cosas?".
Agregó que ésta fue una marcha pacífica, llena de amor, llena de familia, en donde cada una de las personas llevaba un peluche, un muñequito que representa ese acompañamiento para las personas enfermas. En la plaza, los asistentes intercambiaron peluches y abrazos.
Noticias del tema