El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

IMSS Bienestar impulsa bancos de leche y lactarios

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El IMSS Bienestar ha reforzado su Estrategia Nacional de Lactancia Materna mediante la creación de bancos de leche humana, la instalación de lactarios en hospitales y la capacitación intensiva de su personal sanitario.

Estas acciones buscan garantizar que niñas y niños tengan acceso a la lactancia y apoyar a las madres para que puedan amamantar de manera plena y acompañada.

La institución presentó estas medidas durante el 10° Foro Nacional de Lactancia Materna, bajo el lema “10 años, 10 avances, 10 retos”, reuniendo a organismos internacionales, sociedad civil e instituciones de salud públicas.

Infraestructura para madres y recién nacidos

Como parte de esta estrategia, el IMSS Bienestar ha fortalecido la red de unidades “Amigo del Niño y la Niña” y transferido 26 bancos de leche humana en 23 estados, integrándolos a su modelo de atención. Además, se habilitaron 200 lactarios hospitalarios, brindando espacios adecuados y un entorno de apoyo integral para la lactancia.

Prioridades de la estrategia

Alejandra Rangel Junquera, Líder de Proyecto Médico en la Coordinación de Programas Preventivos del IMSS Bienestar, explicó que las líneas prioritarias incluyen: atención integral durante los primeros mil días de vida, acompañamiento clínico y emocional a mujeres y personas gestantes, y capacitación en todos los niveles de atención médica. Estas acciones se implementan bajo un enfoque de derechos humanos, género y diversidad cultural, garantizando atención inclusiva y respetuosa.

Beneficios y desafíos de la lactancia

La leche materna aporta nutrientes, hormonas, factores inmunológicos y componentes bioactivos que protegen contra enfermedades y favorecen el desarrollo neurológico de los niños, mientras que también ofrece beneficios a las madres, consolidándose como una intervención de salud costo-efectiva.

A pesar de esto, en México solo un tercio de los menores de seis meses recibe lactancia exclusiva. La meta nacional es alcanzar el 70% para 2030, lo que implica superar barreras estructurales, culturales, laborales y sanitarias.

Meta al 2030 y compromiso del IMSS Bienestar

El instituto enfatiza que la lactancia es una responsabilidad colectiva y resalta la importancia de la coordinación intersectorial para asegurar atención integral en los primeros mil días de vida. Asimismo, reafirma su compromiso con la salud materno-infantil de la población sin seguridad social, considerando la lactancia materna no solo como un acto biológico, sino también como una estrategia de salud pública, justicia social y desarrollo sostenible.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Esta es la mejor manera de aumentar 10 años más de vida

Una caminata diaria, que para muchos parece un hábito simple, podría traducirse en hasta diez años adicionales de vida, según un estudio que evaluó cómo la actividad física influye en la esperanza de vida al comparar al 25% de los estadounidenses más activos con el resto -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana