El Tiempo de Monclova

MÉXICO Repartidores Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

IMSS publica reglas para afiliar a repartidores digitales

Repartidores
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El IMSS publicó las reglas para que trabajadores de plataformas digitales accedan a servicios de salud. Las empresas deberán registrarse y cubrir cuotas desde julio.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer las reglas de la prueba piloto que permitirá a trabajadores de plataformas digitales (como repartidores y conductores) acceder a servicios de salud. Las empresas deberán registrarse ante el IMSS y calcular las cuotas obrero-patronales con base en los ingresos netos mensuales de los trabajadores. La medida entrará en vigor el 1 de julio, aunque colectivos han expresado preocupación por la inclusión de costos operativos en el cálculo.

¿Quiénes podrán acceder al seguro social?

Según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los trabajadores de plataformas digitales (como Uber, Didi, Rappi y Cornershop) podrán afiliarse al IMSS si cumplen con:

  • Generar ingresos netos mensuales equivalentes a al menos un salario mínimo de la Ciudad de México (actualmente $7,468.20).

  • Contar con actividad registrada en las apps durante el mes.

Las empresas de plataformas estarán obligadas a:

  • Darse de alta ante el IMSS y obtener un registro patronal.

  • Presentar movimientos afiliatorios (altas y bajas) dentro de los primeros cinco días de cada mes.

¿Cómo se calcularán las cuotas?

  • Las aportaciones se basarán en el ingreso neto mensual del trabajador, sin descontar costos operativos (como gasolina o mantenimiento), lo que ha generado críticas de colectivos.

  • El tiempo laborado se contabilizará desde que el trabajador acepta un servicio hasta que lo termina.

¿Qué pasa si no se cumple?

  • Las empresas que no registren a sus trabajadores o no paguen las cuotas podrían enfrentar sanciones administrativas.

  • Los trabajadores que no alcancen el ingreso mínimo no podrán acceder al seguro, pero las apps deberán notificarles si son dados de baja.

¿Qué dicen los expertos?

  • Colectivos de repartidores exigen que el cálculo de ingresos excluya gastos operativos, pues reducen su ganancia real.

  • El IMSS defendió el modelo, señalando que busca proteger a los trabajadores sin afectar la viabilidad de las plataformas.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana