El Tiempo de Monclova 🔍

cine Cine Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Iñárritu y Arriaga se reconcilian en Bellas Artes

Cine
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Alejandro G. Iñárritu y Guillermo Arriaga sellaron su reconciliación en Bellas Artes durante el homenaje por los 25 años de Amores perros.

Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga se reencontraron este 6 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, dos décadas después de una separación pública, durante la gala conmemorativa por los 25 años de Amores perros, cinta clave del cine mexicano contemporáneo.

En una noche cargada de emoción y simbolismo, Alejandro G. Iñárritu y Guillermo Arriaga, director y guionista de la emblemática Amores perros, pusieron fin a más de 20 años de distanciamiento con un abrazo frente al público en el Palacio de Bellas Artes, durante la gala por el 25 aniversario del estreno del filme.Volvimos a ser hermanos”, dijo Arriaga entre aplausos, mientras Iñárritu reconocía que era el momento perfecto para dejar atrás las diferencias.

El reencuentro ocurrió tras la proyección especial de la versión restaurada del filme, que llegará a cines el 9 de octubre y a la plataforma MUBI el 24 de octubre. La cinta, que marcó un antes y un después en la historia del cine mexicano, fue celebrada con una presentación en vivo de su banda sonora original, a cargo de Gustavo Santaolalla.

Una noche histórica para el cine mexicano

Bajo el telón vitral de Bellas Artes, Amores perros fue ovacionada como “una herida colectiva”, en palabras del propio Iñárritu. El director destacó la vigencia de la cinta:“Ya no es mía ni de nadie; pertenece a la memoria colectiva de este país. Es un mosaico de un México en trance, de belleza, desigualdad, ternura y violencia”.

Con una estructura coral, fotografía cruda y una narrativa fragmentada, la película capturó la vida urbana de la Ciudad de México en los albores del milenio. Su impacto internacional fue inmediato: ganó el Premio de la Crítica en Cannes, once Premios Ariel y llevó a México de regreso al Oscar tras 25 años de ausencia.

Música que marcó una generación

El evento también celebró el legado sonoro de la película. Gustavo Santaolalla, compositor ganador del Oscar, interpretó temas icónicos de Amores perros, 21 gramos y Babel, acompañado por Emmanuel “Meme” del Real, de Café Tacvba, con quien tocó “Aviéntame”, parte esencial del soundtrack original.

Santaolalla agradeció a Lynn Fainchtein, curadora musical del filme, y recordó que Amores perros fue su primera experiencia como compositor de cine:“Aprendí muchísimo de Alejandro. Esta historia me marcó para siempre”, dijo.

La actuación fue un cierre perfecto para una noche que unió a los protagonistas de una obra que cambió el rumbo del cine mexicano.

comentar nota

Cine: “Nadie nos vio partir”: la serie mexicana inspirada en un secuestro real

La serie Nadie nos vio partir muestra la historia de un secuestro familiar real, explorando la manipulación, el miedo y la resiliencia de los menores afectados. La nueva serie mexicana “Nadie nos vio partir” se estrenó recientemente en plataformas de streaming y ya ha captado -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana