Incendios forestales y calor extremo dejan más de mil muertos en España
Incendios forestales y calor extremo en España dejan más de mil muertos y arrasan 400 mil hectáreas; Galicia y Castilla y León, las más afectadas.

España enfrenta la peor ola de incendios del siglo, con casi 400 mil hectáreas arrasadas, afectando Galicia, Castilla y León y obligando a cerrar tramos del Camino de Santiago.
Con 21 incendios activos y temperaturas extremas que dejaron más de mil 100 muertes, España combate un desastre ambiental sin precedentes. La mejora meteorológica permite cierta contención, pero el riesgo persiste en Galicia, Castilla y León y Extremadura.
Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), España registra 391 mil 581 hectáreas quemadas en lo que va del año, con 21 incendios activos, especialmente en Castilla y León, Galicia y Extremadura. La bajada de temperaturas y la humedad asociada a una dana en Francia y una vaguada sobre la península han ralentizado el avance de las llamas.
Impacto en Galicia y rutas emblemáticas
En Galicia, los siete incendios activos en Orense han consumido más de 67 mil hectáreas. El mayor fuego en la historia de la región sigue sin control, afectando áreas protegidas y provocando el cierre de 50 kilómetros del Camino de Santiago, en pleno período de peregrinajes, lo que llevó a la Agencia Española de Protección Civil y Gestión de Desastres a suspender la ruta desde Astorga hasta Villafranca del Bierzo.
Medidas de contención y apoyo internacional
En Castilla y León, el viento cambiante mantiene la alerta pese a la mejora de condiciones. La Unidad Militar de Emergencias (UME) continúa apoyando las labores de extinción junto a medios aéreos y terrestres, mientras que Extremadura enfrenta el incendio de Jarilla, que ha arrasado 16 mil hectáreas con la participación de equipos de Alemania y Eslovaquia.
Pronóstico y recomendaciones
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé descensos en el nivel de peligro por incendios en el norte y este de España, con tormentas localmente fuertes y riesgo de rissagas. Sin embargo, se espera que las lluvias lleguen a la mitad oeste peninsular recién hasta el domingo, y las autoridades instan a extremar precauciones, según indicó la ministra Sara Aagesen.
Noticias del tema