Inclusión y dignidad: apoyos y congreso para la discapacidad
DIF Coahuila y San Juan de Sabinas impulsan la inclusión con eventos y apoyos, promoviendo dignidad y oportunidades para personas con discapacidad.

DIF Coahuila y San Juan de Sabinas realizaron eventos y entregas de apoyos, promoviendo atención, bienestar y oportunidades a personas con capacidades diferentes.
En el marco del Mes de la Discapacidad, el DIF San Juan de Sabinas, en coordinación con el Gobierno Municipal y el DIF Coahuila, refrendaron su compromiso con la atención prioritaria a las personas con discapacidad mediante el Congreso “Veamos la disCapacidad” y la entrega de aparatos funcionales. El evento buscó promover la dignidad, respeto y oportunidades reales para este sector de la población.
Congreso por la inclusión. El Congreso se llevó a cabo en la sala de informática de la UAdeC, Campus Nueva Rosita, y reunió a padres de familia, docentes, cuidadores y representantes de instituciones educativas y de gobierno. Durante el encuentro, se compartieron experiencias y reflexiones sobre la importancia de la inclusión y de ofrecer herramientas concretas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.El alcalde Óscar Ríos Ramírez destacó que la inclusión debe fortalecerse en todos los ámbitos de la vida social: “Nos sentimos contentos de que este tipo de eventos se realicen en San Juan de Sabinas. Venimos de una reunión muy importante para concretar la llegada de una empresa que generará alrededor de 3 mil empleos, gracias al respaldo de nuestro Gobernador Manolo Jiménez Salinas”, expresó.Por su parte, Ivonne Espinoza Torres, directora de Programas Sociales del DIF Coahuila, resaltó que hablar de inclusión “no es solo hablar de derechos, sino también de dignidad, respeto y oportunidades reales”. Durante septiembre, se impulsan más de 150 actividades relacionadas con discapacidad, autismo e inclusión educativa.
Testimonios que inspiran. La Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, hizo un llamado a eliminar el concepto de “dis” y valorar todas las capacidades de niñas, niños y jóvenes con discapacidad. Explicó que los congresos permiten capacitar a padres, cuidadores y docentes para manejar mejor las necesidades de los menores, reducir sobreprotecciones y abrir espacios de desarrollo y autonomía.Durante el evento, Brenda Nereida Chavarría Nieto, madre de un beneficiario, compartió su experiencia y agradeció el apoyo del DIF y del CAM 17 para brindar un mejor futuro a su hijo. Además, el Congreso incluyó la conferencia magistral del Lic. Rubén Heredia sobre estrategias de inclusión y acompañamiento.
Entrega de apoyos funcionales. En el Salón de Usos Múltiples del DIF se realizó la entrega de seis sillas de ruedas y una silla PCA, brindando a las personas beneficiadas mayor movilidad y autonomía. Estos apoyos se suman a los programas permanentes de la región Carbonífera, que incluyen muletas, andadores y sillas especializadas, atendidos a través de unidades básicas de rehabilitación y centros regionales especializados.La Dra. Zaide Habib, coordinadora regional del DIF, señaló que aproximadamente 300 beneficiarios reciben atención directa en la zona, con transporte accesible y atención médica especializada, incluyendo terapias físicas, de lenguaje y psicológicas. Además, se promueve la inclusión laboral mediante alianzas con empresas, mostrando que la discapacidad no limita la capacidad de trabajar de manera responsable y productiva.
Visibilización y reconocimiento. El evento también incluyó la coronación de Rosa Irene Romo Olivo como Reina y de Isaac Dávila Sánchez como Rey de las Personas con Discapacidad, un acto simbólico para visibilizar y dignificar a este sector de la población. Participaron también Karina Yaneth Ríos Ornelas, Presidenta Honoraria del DIF San Juan de Sabinas; Martha Anabel Pinales Treviño, enlace regional de Educación Especial; y Luciana Sánchez Arriaga, coordinadora de Inclusión y Vida Independiente.Con estas acciones, el DIF Coahuila y el DIF San Juan de Sabinas refuerzan su compromiso de promover una sociedad más consciente, empática e inclusiva, garantizando que las personas con discapacidad cuenten con herramientas, apoyos y oportunidades para desarrollarse plenamente.
Noticias del tema