El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Incluso los bebés sanos corren el riesgo de sufrir una infección grave por VRS

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El virus respiratorio sincitial (VRS) puede provocar cuadros graves incluso en bebés nacidos a término y sin antecedentes médicos, lo que en muchos casos conduce a hospitalización o ingreso en cuidados intensivos, según un estudio reciente.

De hecho, más de la mitad de los lactantes y niños pequeños hospitalizados por periodos prolongados o que necesitaron cuidados intensivos tras infectarse con VRS eran previamente sanos, reportaron los investigadores el 9 de septiembre en The Lancet Regional Health – Europe.

Estos hallazgos respaldan la recomendación de proteger a todos los recién nacidos frente al virus, ya sea mediante la vacunación de la madre durante el embarazo o con la administración de anticuerpos preventivos después del nacimiento.

El investigador principal, Samuel Rhedin, del Hospital Pediátrico y Juvenil de Sachs (Estocolmo), explicó que hasta ahora las medidas de prevención se dirigían a niños con enfermedades crónicas, pero el estudio demuestra que muchos de los que requieren atención crítica por VRS no tenían problemas de salud previos. Con la llegada de nuevas terapias preventivas, consideró positivo ampliar la cobertura a bebés sanos durante la temporada de circulación del virus.

En EE. UU., el VRS causa cada año entre 58,000 y 80,000 hospitalizaciones en menores de 5 años, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). El riesgo de gravedad aumenta cuanto más pequeño es el niño. Los CDC recomiendan que todos los bebés estén protegidos: las embarazadas pueden recibir la vacuna Abrysvo, mientras que los menores de 8 meses pueden recibir los anticuerpos monoclonales nirsevimab o clesrovimab.

Para el nuevo estudio, los investigadores analizaron datos de 2.3 millones de niños nacidos en Suecia entre 2001 y 2022. Encontraron que un 12% de los infectados desarrolló una forma grave de la enfermedad, ya sea falleciendo, requiriendo cuidados intensivos o permaneciendo hospitalizado más de una semana.

Entre quienes ingresaron en la UCI, el 41% tenía alguna condición de salud previa, frente al 34% de los hospitalizados más de una semana y al 55% de los que murieron. Sin embargo, la edad media de quienes necesitaron cuidados intensivos fue de apenas dos meses, y en este grupo solo el 40% presentaba factores de riesgo conocidos.

El estudio también identificó variables que aumentaban la probabilidad de un desenlace grave:

  • Nacer en invierno, lo que triplicó el riesgo.

  • Tener un hermano menor de 3 años o un gemelo, también con un riesgo triplicado.

  • Haber nacido con bajo peso, lo que cuadruplicó la probabilidad.

  • Contar con problemas médicos previos, que multiplicaron el riesgo por más de cuatro.

La coinvestigadora Giulia Dallagiacoma, del Instituto Karolinska, subrayó que las estrategias de prevención deben tener en cuenta que los bebés sanos también pueden enfermar gravemente por VRS. La ventaja, añadió, es que ya existen opciones preventivas: una vacuna para embarazadas y anticuerpos para recién nacidos.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: La psilocibina para la depresión es eficaz hasta cinco años después del tratamiento

Un estudio reciente sugiere que los efectos del tratamiento con psilocibina para la depresión podrían perdurar hasta cinco años en ciertos pacientes. En un seguimiento a largo plazo de un ensayo clínico inicial, dos tercios de los participantes continuaban en remisión -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana