El Tiempo de Monclova

Salud Vacuna Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

India producirá vacuna contra malaria a menos de cinco dólares por dosis

India fabricará la vacuna contra la malaria RTS,S por menos de , gracias a un acuerdo entre GSK y Bharat Biotech, acelerando la lucha contra esta enfermedad mortal.

Vacuna
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un acuerdo entre GSK y Bharat Biotech permitirá que la vacuna contra la malaria RTS,S se produzca masivamente en India y cueste menos de cinco dólares.

La farmacéutica británica GSK y la india Bharat Biotech anunciaron un acuerdo para transferir la tecnología completa de la vacuna contra la malaria RTS,S a India, con producción masiva y precio progresivo menor a cinco dólares por dosis, buscando acelerar la lucha contra la enfermedad que provoca más de 600 mil muertes al año, principalmente en niños.

La transferencia tecnológica acordada entre GSK y Bharat Biotech marca un hito histórico en la producción de la vacuna RTS,S, conocida también como Mosquirix, la primera vacuna contra la malaria autorizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este proceso, que se completará en 2028, permitirá que la vacuna sea fabricada en instalaciones de alta capacidad en India, reduciendo su precio a menos de cinco dólares por dosis.

Esta reducción es posible gracias al compromiso con la alianza global Gavi, que apoya la accesibilidad y distribución del fármaco en países con alta incidencia de malaria. La OMS reporta que la malaria causa más de 600 mil muertes anuales, principalmente en niños menores de cinco años, y la vacuna ha demostrado una reducción del 13% en la mortalidad infantil en pruebas piloto.

Bharat Biotech ha invertido más de 200 millones de dólares en infraestructuras para garantizar un suministro sostenible a largo plazo, consolidando a India como la "farmacia del mundo". Este acuerdo fortalece además la producción de las dos vacunas principales recomendadas por la OMS para combatir la malaria.

Impacto global y desafíos de calidad

Además de facilitar el acceso a la vacuna RTS,S, esta alianza posiciona a India como actor clave en la lucha contra la malaria, compitiendo con la vacuna R21/Matrix-M, desarrollada por la Universidad de Oxford y fabricada por el Serum Institute of India.

Sin embargo, pese a su capacidad de producción a bajo costo, India ha enfrentado cuestionamientos sobre la calidad de algunos medicamentos, lo que genera un reto para mantener la confianza internacional en sus productos farmacéuticos.

La producción progresiva hacia 2028 y su relevancia sanitaria

El traspaso completo de la tecnología será gradual y culminará en 2028. Expertos en salud global coinciden en que esta transición es esencial para cerrar la brecha entre la oferta y la demanda urgente de vacunas en regiones endémicas, salvando millones de vidas infantiles.

Con este acuerdo, India refuerza su rol estratégico en la fabricación y distribución de vacunas esenciales, apoyando la reducción del impacto de la malaria a nivel mundial.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana