El Tiempo de Monclova

Marketplace Motores Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Industria automotriz mexicana: entre avances y desafíos

Industria automotriz mexicana: avances en autos eléctricos y retos ante la competencia china y crisis de autopartes. ¿Cómo navega México este cambio?

Motores
Juan Alvarez
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La industria automotriz en México enfrenta una transformación clave: autos eléctricos, competencia china, crisis de autopartes y seguridad insuficiente.

Mientras México acelera su participación en la industria global de autos eléctricos, impulsada por inversiones millonarias y la creciente demanda mundial de vehículos sostenibles, también enfrenta simultáneamente desafíos importantes. La llegada masiva de marcas chinas al mercado mexicano está cambiando el panorama competitivo, ofreciendo opciones más accesibles que obligan a los fabricantes tradicionales a replantear sus estrategias. Al mismo tiempo, persisten rezagos significativos en materia de seguridad vehicular, con modelos populares que no cumplen con los estándares internacionales, lo que genera preocupación entre expertos y consumidores. 

 

México en el mapa global de autos eléctricos.
La industria automotriz mexicana se transforma con nuevas inversiones para fabricar autos eléctricos. Tesla, BMW y General Motors apuestan por México para ensamblar modelos cero emisiones. Este cambio implica retos tecnológicos, oportunidades laborales y la necesidad de políticas públicas.

Motores
Motores

Autos chinos en México: la revolución silenciosa.
Las marcas de origen chino están ganando terreno rápidamente en el mercado mexicano con autos más accesibles y bien equipados. Este fenómeno está alterando las reglas del juego para fabricantes tradicionales como Nissan, Volkswagen o Chevrolet. 

Motores
Motores

La crisis de autopartes que no termina: impactos en producción.
Aunque el pico de la escasez global de microchips ya pasó, sus efectos siguen sintiéndose. Algunas armadoras en México aún enfrentan interrupciones en sus líneas de ensamblaje y esto repercute en la entrega de vehículos, los precios y la disponibilidad de modelos. Este tema puede desarrollarse con testimonios de operarios, distribuidores y consumidores que sufren los retrasos o aumentos de costos.

Motores
Motores

¿Qué tan seguros son los autos que circulan en México? 
México permite la comercialización de vehículos con estándares de seguridad considerablemente más bajos que los exigidos en países como Estados Unidos o Europa. Esta situación ha generado preocupación entre organismos civiles y especialistas en movilidad, que advierten sobre los riesgos que enfrentan los consumidores al adquirir autos con deficiente protección ante accidentes. 

Motores
Motores

 

comentar nota

Motores: El camino irreversible hacia los notores eléctricos y sustentables

¿Estamos realmente preparados para este cambio? ¿Conocemos las diferencias entre un motor eléctrico, uno híbrido y uno impulsado por hidrógeno?. Durante más de un siglo, el rugido del motor de combustión interna ha sido el símbolo del progreso, la velocidad y la conquista -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana