Industria automotriz mexicana reporta caída interanual

La producción de vehículos en México registra una caída interanual en 2025, según el Inegi.
La producción de vehículos en México cayó un 0.69% interanual en los primeros diez meses de 2025, situándose en 3.38 millones de unidades, en un contexto marcado por las tensiones comerciales con Estados Unidos y una demanda interna débil, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Exportaciones y mercado interno en cifras
El reporte del Inegi detalla que, en el mismo periodo, la exportación de vehículos ligeros retrocedió un 1.45%, con un total de 2.88 millones de unidades enviadas al exterior. En contraste, el mercado interno mostró una ligera recuperación, con ventas que aumentaron un 0.11%, alcanzando 1.2 millones de unidades comercializadas. Del total producido, el 77.1% correspondió a camiones ligeros y el resto a automóviles.
Caídas significativas en principales armadoras
El desempeño negativo se reflejó en varias de las principales armadoras. El reporte destaca un descenso del 16.3% interanual en la producción de Volkswagen, fabricante cuyo sindicato amenazó con una huelga en agosto. También se registraron reducciones en las plantas de Honda (-13.3%), Mazda (-10.7%), Stellantis (-8.7%) y Mercedes Benz (-7.6%).
Resultados de octubre refuerzan la tendencia negativa
El mes de octubre por sí solo reforzó esta tendencia a la baja. La fabricación de vehículos ligeros retrocedió un 3.72% interanual, con 367,870 unidades producidas. De manera paralela, la exportación cayó un 5.45% en el décimo mes del año, con 314,227 vehículos. Sin embargo, la venta interna en octubre mostró un mejor desempeño, con un crecimiento del 5.99% y 129,736 unidades vendidas.
Contexto de una industria clave
Esta situación contrasta con el crecimiento de más del 5% registrado en 2024, que permitió tres años consecutivos de expansión. La industria automotriz es fundamental para la economía mexicana, ya que aporta alrededor de un 4% al Producto Interior Bruto (PIB) nacional y más de un 20% al PIB manufacturero. Los resultados presentados por el Inegi provienen de los informes de veintidós empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y seis compañías no afiliadas.
Noticias del tema