Industria de Exportación en Coahuila Norte proyecta cierre de año estable

Con perspectivas positivas para la industria de exportación en la región norte de Coahuila. Alejandro Ruiz Rueda, presidente de INDEX Coahuila Norte, aseguró que, pese a algunos ajustes habituales en operaciones, se espera un fin de año estable en materia laboral.
Según Ruiz Rueda, algunas compañías implementan paros parciales de operaciones durante esta temporada, una práctica que se repite cada año y forma parte de la planificación interna. Estas interrupciones no representan irregularidades, sino ajustes técnicos programados para optimizar procesos productivos y mantener la eficiencia.
Calendario de cierres y ajustes
El líder empresarial indicó que los detalles sobre los paros se conocerán con mayor precisión hacia la segunda semana de diciembre. Estas medidas se organizan con anticipación y buscan evitar impactos significativos en la fuerza laboral, al tiempo que permiten cumplir con compromisos comerciales tanto a nivel nacional como internacional.
Aun con las pausas técnicas, Ruiz Rueda enfatizó que, mientras las condiciones del mercado permanezcan constantes, el cierre del año no debería afectar la estabilidad laboral. Esto refleja la confianza de los empresarios en la resiliencia del sector industrial y su capacidad de adaptación ante ciclos de baja actividad.
El presidente de INDEX Coahuila Norte señaló que las empresas continúan ajustando procesos y horarios para equilibrar producción, mantenimiento de maquinaria y cumplimiento de pedidos. Esta flexibilidad operativa permite que los paros técnicos se realicen sin comprometer los resultados ni la seguridad del personal.
Perspectivas de cierre y balance del sector
El último trimestre es un periodo crucial para evaluar la producción y empleo en la región. La planificación estratégica de las compañías asegura que el cierre de 2025 se lleve a cabo de manera ordenada, manteniendo estabilidad financiera y laboral, y consolidando la posición de Coahuila Norte como un polo industrial confiable.
La industria de exportación enfrenta el cierre de 2025 con una visión de continuidad y estabilidad, respaldada por una gestión anticipada de operaciones y paros técnicos programados, lo que permitirá mantener el desempeño del sector y garantizar la seguridad laboral de los trabajadores.
Economia: Plusvalías de Afores: récord de 941 mil mdp en 2025
La Asociación Mexicana de Afores (Amafore) anunció que las plusvalías acumuladas por el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) entre enero y septiembre de 2025 superaron los 941 mil 532 millones de pesos, una cifra histórica que representa el 11.68% de los recursos -- leer más
Noticias del tema