El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Economia Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Industria local mantiene estabilidad pese a despidos en Rassini

Economia
Sallory Zapata/El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La reciente ola de despidos en la empresa Rassini, que afectó a cerca de 300 trabajadores en las últimas semanas, ha generado inquietud en la región. Sin embargo, el presidente de INDEX Coahuila Norte, Alejandro Ruiz Rueda, aseguró que la situación en el resto de las industrias locales se mantiene estable y sin recortes masivos de personal.

De acuerdo con el líder del sector exportador, el caso de Rassini es aislado y no refleja la realidad de la mayoría de las compañías en la región. “De manera general tenemos contrataciones, no despidos como el caso que mencionas”, explicó Ruiz Rueda en entrevista.

El representante empresarial reconoció que existe un escenario económico complicado, en parte debido a factores internacionales, sin embargo, señaló que las industrias locales mantienen una dinámica de rotación y reemplazo de personal más que de recortes.

Mercado contraído, pero con oportunidades

Aunque admitió que el mercado presenta señales de contracción, Ruiz precisó que los espacios laborales que se generan son ocupados por nuevos trabajadores, lo que ha permitido sostener los niveles de empleo.

“Estamos buscando la mejor opción para enfrentar los temas de los aranceles y situaciones que tenemos con los Estados Unidos”, subrayó el dirigente industrial, en referencia a los retos que enfrenta el sector exportador en materia comercial.

No hay despidos masivos en otras empresas

El presidente de INDEX enfatizó que, hasta el momento, ninguna otra empresa de la región ha realizado despidos masivos. Por el contrario, reiteró que la mayoría se encuentra cubriendo vacantes originadas por movimientos internos y no por reducciones en sus plantillas laborales.

La postura del organismo busca dar certeza a los trabajadores de la zona norte de Coahuila, donde la industria de exportación representa un pilar en la economía local.

Panorama general

La situación de Rassini se presenta como un caso particular dentro de un escenario donde, según Ruiz, predomina la estabilidad laboral. No obstante, reconoció que los próximos meses serán clave para observar la evolución del mercado internacional y sus efectos en la región.“Estamos trabajando en estrategias para minimizar los impactos de los cambios arancelarios y seguir fortaleciendo nuestra competitividad”, finalizó el líder empresarial.

comentar nota

Economia: PIB de Estados Unidos crece 3.8% en segundo trimestre de 2025

El PIB de Estados Unidos avanzó 3.8% en el segundo trimestre de 2025, impulsado por un consumo más fuerte y caída de importaciones, según datos oficiales. La economía de Estados Unidos registró un crecimiento anualizado de 3.8% entre abril y junio de 2025, superando -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana