El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Industria monclovense enfrenta fin de año con cautela, sin paros previstos

Economía
Edith Gámez / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El último bimestre de 2025 se desarrolla bajo condiciones similares a las de los meses anteriores: ocupación constante, pero con incertidumbre económica.

El secretario general de la CTM en Monclova, Jorge Carlos Mata, informó que el cierre del año 2025 se proyecta complejo para el sector industrial de la Región Centro. Aunque no se prevén paros laborales generalizados, las empresas continúan enfrentando dificultades derivadas de la desaceleración económica en Estados Unidos, principal mercado de exportación.

Un cierre de año con estabilidad limitada

De acuerdo con el dirigente sindical, el último bimestre de 2025 se desarrolla bajo condiciones similares a las de los meses anteriores: ocupación constante, pero con incertidumbre económica. Si bien no se han programado suspensiones de actividades, las industrias se mantienen cautelosas ante la baja demanda internacional.

El secretario precisó que el último recorte laboral registrado fue en la empresa Pitco, con 22 trabajadores sindicalizados, además de un número similar de empleados no sindicalizados. Este ajuste, explicó, se originó en una crisis operativa que la compañía arrastra desde hace un año y medio, reflejando la fragilidad que todavía afecta a ciertos sectores productivos.

Impacto directo del mercado estadounidense

Mata destacó que todas las empresas de la región han reducido personal, algunas en mayor medida que otras, como consecuencia de la caída del mercado estadounidense. Explicó que la economía de ese país se encuentra prácticamente detenida, lo que ha reducido de forma significativa las compras y, por ende, la producción local.

Indicó que, al tratarse de una región altamente exportadora, las industrias están produciendo solo lo indispensable para atender pedidos esporádicos del extranjero y del mercado nacional, el cual no ha sido suficiente para equilibrar las pérdidas.

Perspectiva para el inicio de 2026

Respecto al próximo año, el líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) adelantó que el despegue económico será paulatino, sin un repunte inmediato en los primeros meses. Consideró que enero no representará una recuperación significativa, aunque confía en que a mediados de 2026 se logre una mejora en los niveles de producción y empleo.

Subrayó que la central obrera mantiene comunicación constante con las empresas para garantizar el cumplimiento de las obligaciones laborales y contractuales durante diciembre, incluyendo el pago de aguinaldos y demás prestaciones de fin de año.

Vigilancia sindical y compromiso con los trabajadores

Mata reiteró que la CTM se mantiene al pendiente del comportamiento del sector industrial para evitar nuevos recortes de personal. Explicó que, pese a las condiciones adversas, las empresas han mostrado disposición para sostener sus plantillas laborales y cumplir con sus compromisos.

Economía: Prevén llegada de Nvidia a Nuevo León con inversión millonaria en tecnología

Nvidia planea una inversión de mil millones de dólares en Nuevo León para instalar un data center que impulsará la infraestructura de inteligencia artificial en América Latina. Fuentes cercanas a la Secretaría de Economía de Nuevo León confirmaron que la compañía Nvidia, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana