El Tiempo de Monclova

Saltillo Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Industriales de Coahuila reportan un primer semestre complicado

Presidente de AIERA destaca la capacidad para enfrentar periodos adversos y confía en que habrá mejoría en próximos meses.

Economía: Presidente de AIERA destaca la capacidad para enfrentar periodos adversos y confía en que habrá mejoría en próximos meses.
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Saltillo, Coahuila, 27 de junio de 2025.- El sector industrial de la región sureste de Coahuila enfrentó un primer semestre con baja inversión, ligera disminución en la empleabilidad y un entorno económico marcado por la incertidumbre, de acuerdo con el presidente de la Asociación de Industriales de Ramos Arizpe (AIERA), Diego Gándara Cavazos. El representante empresarial afirmó que esta situación ha generado una ralentización en proyectosy un clima de cautela en los mercados.

Agregó que los principales indicadores económicos muestran una baja en los flujos de inversión, además de un leve retroceso en los niveles de ocupación laboral en el sector manufacturero. Ha sido muy complicado”, sostuvo Diego Gándara Cavazos, al referirse al panorama que han enfrentado las industrias establecidas en la zona.

El dirigente explicó que la incertidumbre global y los efectos del entorno político y comercial han detenido algunos planes de expansión e inversión, particularmente en sectores vinculados con exportación.

Hay mucha incertidumbre, proyectos frenados y una desaceleración evidente en varios rubros”, comentó. Sin embargo, señaló que existe una expectativa moderada para el segundo semestre del año.

Expectativa moderada para la segunda mitad de 2025

Pese a las dificultades actuales, el presidente de AIERA confía en una posible estabilización del entorno industrial en los próximos meses. Al final del túnel se ve un poquito de luz”, dijo.

La organización empresarial ha identificado algunas áreas donde persisten ventajas competitivas, como la ubicación estratégica, la infraestructura industrial y la mano de obra calificada, lo que permitiría mantener el atractivo de la región para inversión extranjera directa.

Gándara Cavazos destacó la resistencia de la comunidad industrial y su capacidad para enfrentar periodos adversos: Sabemos que el tema arancelario es complicado y le afecta a esta comunidad industrial, sin embargo, tenemos ciertas ventajas competitivas”, afirmó.

Región sureste, clave en manufactura nacional

El dirigente subrayó que la región sureste de Coahuila continúa posicionada como una zona manufacturera rentable, lo que mantiene el interés de empresas internacionales en mantener operaciones y, eventualmente, expandirse en esta zona.

Al final del día, cualquier crisis debe tener un plazo. En esta región hemos apostado a la resiliencia y al empuje colectivo de nuestras industrias”, concluyó.

La AIERA representa a uno de los clústeres más relevantes del sector manufacturero en el norte del país, con influencia directa en las cadenas de proveeduría automotriz, electrodoméstica y metalmecánica.

comentar nota

Economía: Ventas en el centro de Saltillo crecen 30% por graduaciones

Comerciantes reportan aumento impulsado por la temporada de graduaciones; destacan seguridad y promoción en redes. Saltillo, Coahuila, 30 de junio de 2025.- El comercio del centro histórico de Saltillo reportó un incremento de hasta 30% en ventas durante la temporada -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana