INE descarta analizar afiliación política de votantes en elección judicial

El INE decidió no incluir la variable de afiliación partidista en el análisis censal de la elección judicial, citando limitaciones presupuestales y de protección de datos personales.
El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la propuesta de analizar la afiliación política de las personas que participaron en la elección judicial, luego de que la propuesta fuera debatida en la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, por considerar que no es viable presupuestal ni técnicamente, y que los datos de votación no pueden asociarse a individuos.
Debate sobre la inclusión de la variable partidista
Durante la sesión, el presidente de la comisión, Uuc-kib Espadas, enfatizó que la intención no era identificar a votantes individuales, sino contar con datos agregados sobre la afiliación general para valorar la participación y el impacto de la propaganda.“Me parece extraordinariamente lamentable que esta comisión opte por la opacidad. Esto no significaba limitar la participación de afiliados a partidos políticos”, señaló Espadas.
La consejera Carla Humphrey destacó que incluir la variable podría aportar información estadística útil sin vulnerar la privacidad de los ciudadanos.“Se trata de un asunto estadístico, no de conocer quién votó ni dónde, sino de datos agregados”, aclaró Humphrey.
Razones para el rechazo de la propuesta
Por su parte, la consejera Claudia Zavala votó en contra de incluir la variable, argumentando que no sólo se trataría de un riesgo a la protección de datos personales, sino que además el INE no cuenta con los recursos presupuestales para realizar un análisis de esta magnitud.
Espadas reiteró que no es posible conocer individualmente quién votó, ni se podría publicar información de votantes, pues estos conteos jamás se vinculan a variables personales en la práctica electoral.
Conclusión
Con la decisión, el INE mantiene la confidencialidad del voto y descarta la incorporación de variables partidistas en análisis censales de elecciones judiciales, priorizando presupuesto limitado y resguardo de datos personales.
INE: Titular del OIC del INE evita dar detalles sobre investigación a consejerías
El titular del Órgano Interno de Control (OIC) del INE, Víctor Hugo Carvente, evitó ofrecer detalles sobre el proceso administrativo iniciado contra consejerías y exconsejerías del instituto por decisiones relacionadas con la revocación de mandato de 2022. La queja -- leer más
Noticias del tema