El Tiempo de Monclova

MONCLOVA INE Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

INE en Monclova inicia campaña intensa de credencialización previo a elecciones

INE Monclova inicia campaña de credencialización del 1 de septiembre a enero para que ciudadanos actualicen su credencial antes de elecciones en Coahuila.

INE
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

Del 1 de septiembre a enero, ciudadanos podrán actualizar credencial para votar antes del proceso electoral.

Ian Aguilar Madrigal, vocal del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) en Monclova, informó que a partir del 1 de septiembre dará inicio la campaña anual intensa de credencialización. Este programa tiene como objetivo ampliar la cobertura de trámites previos al proceso electoral local que se desarrollará en Coahuila el próximo año.

La campaña se extenderá hasta el mes de enero de 2026, por lo que los ciudadanos tendrán varios meses para realizar cambios o actualizaciones necesarias en su credencial.

Suspensión de trámites en febrero

El funcionario explicó que, debido a los tiempos del proceso electoral, en febrero del próximo año se suspenderán los trámites de inscripción al padrón, cambios de domicilio o corrección de datos. Sin embargo, el INE continuará emitiendo reposiciones de credenciales ya existentes.

Aguilar recalcó la importancia de acudir con anticipación, pues muchos ciudadanos esperan hasta los últimos días y pueden quedarse sin la posibilidad de actualizar su información.

Proceso electoral adelantado

Una de las particularidades del próximo proceso electoral en Coahuila es que, derivado de una reforma local, el arranque formal será en diciembre de 2025, lo que convierte al estado en una de las pocas entidades del país con elecciones locales antes de la contienda federal de 2027.

La jornada electoral está prevista para junio de 2026, por lo que los ajustes en el padrón y la lista nominal deben realizarse con meses de anticipación para garantizar la participación ciudadana.

Modernización digital del INE

El vocal del Registro Federal de Electores también adelantó que el plan estratégico 2026 del INE contempla una transformación digital en los procesos de credencialización y consulta ciudadana.

Entre los cambios previstos se encuentra la credencial digital, que acompañará al documento físico y podrá mostrarse desde un teléfono celular. Asimismo, los listados nominales de casillas serán digitales en 2027, lo que agilizará la identificación de votantes durante las elecciones.

Otra innovación destacada es la modernización del sistema de citas. El propio ciudadano podrá ingresar sus datos, domicilio y ubicación en línea, y el sistema generará automáticamente un mapa con los módulos cercanos. Esto permitirá que al llegar al módulo, el trámite sea mucho más rápido, pues prácticamente la mitad del proceso ya estará avanzado.

De esta forma, en los módulos únicamente se tomarán la fotografía y las huellas, así como la entrega de la credencial en la fecha correspondiente.

Llamado a los ciudadanos

Aguilar exhortó a los ciudadanos de Monclova y la región a no esperar al último momento para actualizar su credencial. El INE busca difundir ampliamente esta campaña para evitar que las personas se enfrenten a restricciones en pleno proceso electoral.

“Queremos que todos los ciudadanos que requieran inscripciones, cambios de domicilio o actualizaciones aprovechen los meses que restan de 2025 para acudir a los módulos. Después, con el proceso en marcha, solo podremos emitir reposiciones”, señaló.

La campaña intensa de credencialización representa una oportunidad clave para que los ciudadanos de Monclova y todo Coahuila actualicen sus documentos y aseguren su derecho a votar en las elecciones locales de 2026. Con la modernización digital en puerta y el inicio adelantado del proceso electoral en diciembre, el llamado del INE es claro: actualizar la credencial con tiempo es la mejor forma de garantizar la participación democrática.

comentar nota

INE: INE aprueba más de 7 mil mdp para partidos en 2026

El INE aprobó un presupuesto de 7 mil 737 millones de pesos para el financiamiento público de los partidos políticos en 2026, donde Morena será el principal beneficiado. La oposición advierte riesgos de corrupción si se reduce el financiamiento. El Consejo General -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana