El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO INE Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

INE propone multas por 34 millones a partidos por afiliaciones indebidas

INE
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El INE propone sanciones por más de 34.3 millones de pesos contra partidos políticos por afiliar sin consentimiento a cientos de ciudadanos entre 2021 y 2025.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) reveló que identificó 119 casos de afiliaciones indebidas, involucrando a 897 personas, de las cuales 310 resultaron afectadas por el uso irregular de sus datos personales, lo que derivará en multas millonarias a partidos políticos.

INE detecta afiliaciones indebidas en distintos partidos políticos

Durante la resolución de 129 Procedimientos Ordinarios Sancionadores, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE confirmó que varios partidos afiliaron de manera indebida a ciudadanos sin su consentimiento. Según el informe, 897 personas fueron registradas sin autorización, aunque 24 desistieron de su queja y 561 casos fueron desestimados tras comprobarse su afiliación voluntaria.

En los 310 casos restantes, se acreditó el uso indebido de datos personales y la vulneración al derecho de libre afiliación, lo que generó sanciones económicas que podrían alcanzar los 34.3 millones de pesos, explicó Arturo Castillo Loza, presidente de la Comisión.

Partidos enfrentarán sanciones por omitir pruebas válidas

El INE detalló que las multas derivan de la falta de pruebas válidas de consentimiento o de inconsistencias en la documentación presentada por los partidos políticos. En algunos casos, las firmas o registros no contaban con respaldo ciudadano verificable, configurando una violación directa a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Asimismo, el organismo analizó casos relacionados con el Partido del Trabajo (PT), en los que se propuso una sanción económica por el registro indebido de representantes de casilla y otro que fue sobreseído por desistimiento.

Movimiento Ciudadano y otras sanciones administrativas

La Comisión de Quejas y Denuncias también propuso amonestar públicamente a Movimiento Ciudadano, por omitir información sobre el género de las candidaturas en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y en las gubernaturas de Jalisco, Yucatán, Tabasco y Veracruz. La falta de cumplimiento en los plazos establecidos derivó en una recomendación para la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos.

Además, se reservaron ocho casos para votación diferenciada por caducidad procesal, tras haberse excedido el plazo de dos años sin resolución. No obstante, el INE determinó dar vista a la Dirección de Asuntos Jurídicos para que evalúe posibles responsabilidades internas.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana