El Tiempo de Monclova

Saltillo Estadística Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

INEGI asumirá funciones del CONEVAL con menor presupuesto

Estadística
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La transferencia de funciones será gradual, pero sin el mismo monto de recursos asignados al extinto consejo.

Saltillo, Coahuila, 24 de julio de 2025.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) asumirá las tareas que realizaba el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), aunque con un menor presupuesto en comparación con el que se destinaba al extinto organismo.

La coordinadora estatal del INEGI en Coahuila, Saraí Arroyo Alonso, confirmó que el personal del CONEVAL será absorbido por el instituto de forma gradual. Sin embargo, aclaró que los recursos presupuestales no serán transferidos en su totalidad.

“El INEGI ya cuenta con áreas consolidadas como informática, tecnologías y comunicación, lo que permite asumir estas funciones con menos presupuesto”, indicó Saray Arroyo Alonso.

A pesar de la reducción presupuestal, el instituto mantendrá las metodologías y líneas de trabajo que desarrolló el CONEVAL en sus análisis de pobreza.

INEGI mantendrá las metodologías del CONEVAL

La funcionaria detalló que el INEGI continuará con las tres líneas principales de medición de pobreza que desarrollaba el CONEVAL: pobreza por ingresos, pobreza multidimensional y pobreza laboral. Además, aseguró que se respetarán los calendarios y metodologías de difusión.

“En todo momento el INEGI respetará las líneas de trabajo que mantenía este Consejo, así como sus publicaciones”, subrayó.

También informó que ya se definieron las fechas de los nuevos ejercicios de medición, en cumplimiento con los programas establecidos por el INEGI.

Contexto: funciones del CONEVAL

El CONEVAL, organismo que dejó de operar formalmente este año, tenía como principal función medir la pobreza en México, tanto a nivel individual como multidimensional. También evaluaba los programas sociales del gobierno federal y asesoraba a gobiernos estatales en la formulación y evaluación de políticas públicas.

Entre los indicadores que analizaba el consejo destacaban las carencias sociales, como el acceso a la seguridad social, servicios de salud, vivienda digna, servicios básicos y alimentación.

Transición institucional en proceso

La transición de funciones del CONEVAL al INEGI forma parte de una reestructuración administrativa nacional. Aunque la integración del personal avanza, el enfoque ahora se centrará en optimizar recursos y aprovechar capacidades existentes en el INEGI, sin afectar la calidad de las evaluaciones.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana