Inegi reporta crecimiento de 6.4% en turistas internacionales

México registra un crecimiento en divisas y turistas internacionales, aunque con desafíos en el gasto promedio y el turismo aéreo.
El sector turístico en México presenta un panorama dual durante los primeros nueve meses de 2024, con un aumento en los ingresos por divisas y la llegada de visitantes internacionales, pero acompañado de una contracción en el gasto promedio y un retroceso en el estratégico segmento de turistas que llegan por vía aérea, según datos del Inegi.
Turismo en México: Crecimiento en divisas contrasta con caída en gasto promedio
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que México recibió 25,778.4 millones de dólares por divisas turísticas entre enero y septiembre de 2024, lo que representa un incremento del 6.2% frente al mismo periodo del año anterior. En el mismo lapso, la llegada de turistas internacionales creció un 6.4%, sumando 34 millones 662,580 de visitantes, con una predominancia de viajeros provenientes de Estados Unidos.
Desaceleración en el turismo aéreo
A pesar del crecimiento general, el informe detallado de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI) revela un desafío particular en el segmento de turistas de internación –aquellos que llegan principalmente por vía aérea–, el cual genera cerca del 80% de los ingresos totales. Los ingresos por este concepto mostraron un crecimiento menor, de 3.9%, al alcanzar los 21,748.2 millones de dólares.
El Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC) de la Universidad Anáhuac Cancún atribuyó esta tendencia a una "importante contracción en los turistas fronterizos en septiembre". El análisis del STARC señala que se mantiene el retroceso en el turismo aéreo, que en el acumulado anual es del 2.4%, con 16 millones 682,684 personas.
Gasto promedio: una tendencia a la baja
Otro dato que refleja la complejidad del panorama es el comportamiento del gasto promedio. Para todos los visitantes extranjeros, este indicador registró una caída del 7.8%, al pasar de 389.47 a 363.18 dólares. No obstante, en contraste, el gasto de los turistas de internación sí experimentó un crecimiento del 3.7%, ubicándose en 1,102.16 dólares.
Optimismo oficial frente a los desafíos
Tras la publicación de los resultados, la Secretaría de Turismo emitió un comunicado en el que destacó las cifras positivas acumuladas en el año. La dependencia federal afirmó que estos resultados "auguran un 2026 histórico para el turismo en México", el cual, con el impulso de eventos como la Copa Mundial de la FIFA, la feria FITUR y otras acciones de promoción, consolidarán al país como una potencia turística a nivel global.
Noticias del tema