El Tiempo de Monclova

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

INEGI reporta incremento anual en el costo de la canasta alimentaria

Economía
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El INEGI informó que en agosto de 2025 el costo de la canasta alimentaria aumentó 2.8% en zonas rurales y 4.1% en urbanas.

En agosto de 2025, el costo de la canasta alimentaria en México registró un incremento anual de 2.8% en zonas rurales y 4.1% en áreas urbanas, superando la inflación general de 3.6% en julio, informó el INEGI. Los alimentos consumidos fuera del hogar y productos cárnicos lideraron el alza.

Incremento de la canasta alimentaria por ámbitos

El INEGI reportó que el aumento en las áreas urbanas (4.1%) superó al registrado en el ámbito rural (2.8%) y a la inflación general (3.6%) de julio. La canasta alimentaria se utiliza como referente de las Líneas de Pobreza Extrema por Ingresos (LPEI), que indican el porcentaje de población en esta condición.

Los productos que más incidieron en el incremento fueron alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar, junto con bistec de res, especialmente en el ámbito rural. La molida de res registró un alza anual de 16.3%, mientras que en el urbano la leche pasteurizada de vaca subió 8.6%. En ambos ámbitos, el aumento de alimentos fuera de casa fue de 7.6%.

Líneas de Pobreza por Ingresos y canasta no alimentaria

Los cambios anuales de las Líneas de Pobreza por Ingresos (LPI) fueron de 2.9% en el área rural y 3.4% en la urbana, menores que la inflación general. La mayor incidencia provino de los productos de la canasta alimentaria, con un 62% en áreas urbanas y 51.7% en rurales.

Respecto a la canasta no alimentaria, en el ámbito rural destacaron los rubros de cuidados personales (6.0%) y educación, cultura y recreación (5.2%), mientras que en el urbano fueron educación, cultura y recreación (5.4%) y cuidados personales (6.3%).

comentar nota

Economía: Economía mexicana crece 0.6% en segundo trimestre, por debajo del G20

La economía mexicana creció 0.6% en el segundo trimestre de 2025, cifra inferior al promedio de 0.9% registrado por los países del G20, reportó la OCDE. Según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), los países del G20 registraron un crecimiento -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana