Inflación en México sube a 3.74% en septiembre 2025
Inflación en México sube a 3.74% en septiembre 2025, marcando el tercer repunte consecutivo. INEGI reporta aumentos en precios de bienes y servicios.

La inflación en México alcanzó 3.74% anual en la primera mitad de septiembre, marcando su tercer repunte consecutivo, según datos oficiales del INEGI.
La inflación general en México se aceleró a 3.74% anual durante la primera quincena de septiembre, impulsada por aumentos en precios de bienes y servicios, según reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En comparación con la quincena anterior, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció 0.18%.
Este incremento marca el tercer repunte consecutivo en la inflación, aunque aún se mantiene dentro del objetivo del Banco de México (Banxico), que es de 3% ±1 punto porcentual.
Precios subyacentes también registran alza
La inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, también mostró un ligero aumento por segunda quincena consecutiva, alcanzando 4.26% anual. Dentro de esta categoría, las mercancías se encarecieron 4.19%, mientras que los servicios subieron 4.32%.
Expertos, como Alejandro Saldaña, economista en jefe de Ve por Más, atribuyen el alza a una base de comparación baja, efectos cambiarios rezagados y posibles impactos de disputas comerciales internacionales.
Inflación no subyacente con ritmo al alza
Por su parte, la inflación no subyacente llegó a 2.01% anual, también con su tercera aceleración consecutiva. Dentro de este rubro, los productos agropecuarios aumentaron 2.96%, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 1.23%.
Perspectiva económica y decisiones del Banxico
Pese al repunte inflacionario, el Banco de México ha señalado que el entorno económico muestra señales de menor presión inflacionaria futura, debido a una mayor holgura en la actividad económica. Además, el reciente recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. y la apreciación del peso mexicano fortalecen la expectativa de estabilidad en los próximos meses.
Economía: Sucesión intestamentaria en Coahuila: costos, tiempos y alternativas legales
En Coahuila, los procesos de sucesión intestamentaria representan una alternativa legal para distribuir bienes de una persona fallecida sin testamento, aunque pueden implicar gastos elevados y conflictos familiares. Los expertos recomiendan considerar opciones como el testamento -- leer más
Noticias del tema