Informe del Congreso de EE.UU critica a México por incumplir T-MEC
El Congreso de EE.UU critica a México por incumplir el T-MEC en temas laborales, con apoyo del sindicato UAW y pedidos de reformas urgentes.

El Comité Independiente de Expertos Laborales sobre México (IMLEB) acusó a las autoridades mexicanas de incumplir obligaciones laborales bajo el T-MEC, mientras el sindicato estadounidense UAW respalda las conclusiones y pide reformas.
Este martes, el Sindicato United Auto Workers (UAW) reveló que el Comité del Congreso estadounidense, IMLEB, determinó que el T-MEC ha fracasado al no reducir la brecha salarial entre trabajadores de México y Estados Unidos, ni frenar la pérdida de empleos en el país norteamericano.
El informe del IMLEB, enviado a legisladores estadounidenses, señala que un acuerdo exitoso debía proteger empleos en Estados Unidos y elevar los salarios en México, evitando que los trabajadores de ambos países compitan en una "carrera hacia la baja" en compensaciones y condiciones laborales.
El Comité concluyó que las autoridades mexicanas no han cumplido con sus obligaciones bajo el capítulo laboral del T-MEC, lo que afecta directamente la equidad y los estándares laborales previstos en el tratado.
Respaldo y exigencias del sindicato UAW
El sindicato UAW, mayoritario en el sector automotriz estadounidense, respaldó las conclusiones del informe y solicitó una reforma completa del sistema comercial. “Necesitamos acuerdos que pongan a los trabajadores en primer lugar y consagren el principio de igual salario por igual trabajo a través de las fronteras”, indicó el sindicato.
Además, la UAW destacó que el T-MEC será revisado en 2026, y pidió que el nuevo acuerdo contemple medidas efectivas para beneficiar a los trabajadores de ambos países.
Función del IMLEB
El IMLEB fue creado en enero de 2020 por la ley de implementación del T-MEC para vigilar y evaluar la aplicación de las reformas laborales en México relacionadas con el capítulo de trabajo del tratado. El organismo emite informes periódicos y recomendaciones al Congreso estadounidense sobre el nivel de cumplimiento de México.
T-MEC: Michoacán inicia consulta para fortalecer T-MEC con EU y Canadá
El gobierno de Michoacán inició una consulta pública para que empresarios y sectores productivos propongan mejoras al T-MEC, beneficiando la economía regional y nacional. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla puso en marcha en Morelia una consulta pública que permitirá -- leer más
Noticias del tema