El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

INFOTECA invita a sus programas permanentes

La INFOTECA implementa programas de reforzamiento en la lectura para todas las edades

INFOTECA invita a sus programas permanentes: La INFOTECA implementa programas de reforzamiento en la lectura para todas las edades
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con el propósito de seguir impulsando el desarrollo educativo, cultural y social de los estudiantes y jóvenes de la comunidad, la INFOTECA Pedro Ferriz ha reactivado sus programas permanentes, tras un periodo de ajustes operativos. Las instalaciones se encuentran nuevamente abiertas al público, no solo como espacio físico de consulta, sino como un punto de encuentro para el aprendizaje, la lectura y la reflexión.

La coordinadora del recinto, Yuliana Banda, informó que los programas culturales y formativos que distinguen a la INFOTECA están nuevamente en marcha, por lo que hizo un llamado a la comunidad estudiantil a aprovechar los servicios y actividades que ahí se ofrecen. Además, destacó que el espacio está disponible para que los estudiantes puedan realizar tareas, trabajos de investigación, consultas bibliográficas y actividades académicas en un entorno adecuado y con acceso a recursos de información actualizados.

Entre los programas que ya están activos se encuentra el de “Mochila Viajera”, una iniciativa que busca acercar los libros a niños de distintas escuelas, permitiendo que puedan llevar ejemplares a sus casas para fomentar el hábito de la lectura en familia. Este programa ha tenido gran aceptación por parte de docentes y padres de familia, al contribuir de manera directa en el desarrollo lector de los más pequeños.

Otro de los programas que ha retomado actividades es el Club de Niños Lectores, el cual se lleva a cabo dos veces por mes y tiene como finalidad despertar el gusto por la lectura desde edades tempranas, mediante sesiones interactivas que combinan la narración de cuentos, actividades lúdicas, dinámicas grupales y expresiones artísticas. Con este club, se pretende no solo promover la lectura, sino también fortalecer habilidades como la comprensión lectora, la expresión oral y la creatividad.

Asimismo, se han reactivado los círculos de lectura dirigidos a jóvenes, un espacio diseñado para fomentar el análisis crítico, la discusión literaria y el intercambio de ideas en torno a obras de diversos géneros y autores. En estos encuentros, los participantes pueden compartir puntos de vista, ampliar su panorama cultural y fortalecer su pensamiento reflexivo, en un ambiente de respeto y apertura.

Además de estas actividades permanentes, la INFOTECA ofrece un programa de conferencias temáticas que se desarrollan de manera periódica con base en una agenda previamente definida. Estas conferencias abordan temas de interés general como literatura, ciencia, historia, tecnología, medio ambiente y desarrollo humano, entre otros. La finalidad es ofrecer contenido formativo complementario al aula, en formatos accesibles y con la participación de ponentes invitados de diversas áreas del conocimiento.

Yuliana Banda destacó que uno de los objetivos centrales de la INFOTECA es convertirse en un espacio activo de formación continua, donde estudiantes de todos los niveles, desde primaria hasta universidad, encuentren recursos y oportunidades para enriquecer su aprendizaje. Para ello, se está trabajando en la actualización constante del acervo bibliográfico, así como en la incorporación de materiales digitales y herramientas tecnológicas de consulta.

De igual manera, la coordinación de la biblioteca busca fortalecer el vínculo con instituciones educativas locales mediante convenios y colaboraciones que permitan ampliar el alcance de sus programas. Escuelas interesadas en llevar a sus alumnos a participar en alguna de las actividades o en organizar visitas guiadas a la INFOTECA pueden solicitarlo directamente en las instalaciones o mediante comunicación institucional.

La apertura de estos espacios de promoción de la lectura y el conocimiento representa un paso importante en la recuperación de los hábitos culturales que se vieron afectados en años anteriores por diversas circunstancias, entre ellas las restricciones sanitarias. Ahora, con todas las condiciones adecuadas y protocolos establecidos, la INFOTECA retoma su papel como una plataforma educativa accesible e incluyente, al servicio de la comunidad.

Cabe destacar que el ingreso a las instalaciones es completamente gratuito, y el personal se encuentra capacitado para orientar a los usuarios en el uso del catálogo bibliográfico, la búsqueda de información y el acceso a materiales específicos. También se dispone de áreas de lectura, mesas de estudio, sala de consulta y espacios para actividades grupales o escolares.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana