Ingeniería en Mecatrónica, la carrera más solicitada en FIME Monclova para el nuevo semestre

Con más de 120 alumnos inscritos, la especialidad recién integrada se perfila como una de las mejor remuneradas.
La Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) en Monclova abrirá sus puertas el próximo lunes 18 de agosto a las 7:00 de la mañana para dar inicio al nuevo semestre escolar. Según el director, Roberto Adán Sánchez, la institución recibirá a más de 1,200 estudiantes, de los cuales 347 son de nuevo ingreso.
De las distintas opciones académicas que ofrece la FIME, la carrera de Ingeniería en Mecatrónica registró la mayor demanda, con 120 alumnos inscritos. Le siguen Ingeniería Mecánica, con 90 estudiantes, y las especialidades en Ingeniería Biomédica y Sistemas, ambas con 70.
Demanda de los aspirantes
Sánchez explicó que Mecatrónica es una de las carreras más recientes de la facultad y que apenas cuenta con estudiantes que cursan el cuarto semestre. “Es una de las carreras que más nos solicitaban desde hace años y hoy por fin podemos ofrecerla. Esto, sumado a que se encuentra en auge en el mercado laboral, la ha convertido en la más buscada por los jóvenes”, comentó.
Perspectivas económicas para los egresados
En cuanto a los salarios, el director aseguró que todas las ingenierías que ofrece la FIME tienen remuneraciones similares para recién egresados. Sin embargo, destacó que Mecatrónica cuenta con un campo de trabajo muy versátil, lo que aumenta las oportunidades de encontrar empleos mejor pagados.
“El rango de acción es amplio, pues pueden desempeñarse en cualquier industria con procesos automatizados o que requiera mantenimiento especializado. La diferencia en ingresos puede darse según la especialización o el área de trabajo, como sucede con Ingeniería Biomédica, que está más vinculada al sector salud”, indicó.
Retos en el mercado laboral local
A pesar de las ventajas que ofrece la carrera, Sánchez reconoció que en la región la inserción laboral puede ser un desafío debido a la limitada oferta de empleos especializados. “Nuestros egresados tienen capacidades para desempeñarse en diversas áreas, pero en ocasiones la falta de vacantes obliga a que busquen oportunidades en otras ciudades o estados”, explicó.
Adaptación a las nuevas demandas educativas
El directivo señaló que la facultad se mantiene en constante actualización para responder a las necesidades del mercado laboral, incorporando programas académicos innovadores y fortaleciendo la formación práctica de los estudiantes. “La primera generación de Mecatrónica aún tardará dos años en egresar, pero estamos seguros de que llegarán al mercado con las herramientas necesarias para destacar”, afirmó.
FIME : Oly Treviño, la única mujer de la Región Centro rumbo al Mr. México Nacional
La fisicoculturista monclovense se prepara con disciplina y busca apoyo para representar a la ciudad. El Paraninfo del Ateneo Fuente se convirtió en el epicentro del fisicoconstructivismo estatal, con la presencia de más de 326 atletas provenientes de distintas regiones -- leer más
Noticias del tema