El Tiempo de Monclova

Saltillo Religión Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Ingresarán 33 nuevos seminaristas en Saltillo en agosto

Religión
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Seminario de Saltillo registró este año un aumento en el número de vocaciones respecto a ciclos anteriores.

Saltillo, Coahuila, 20 de julio de 2025.- Un total de 33 jóvenes ingresarán en agosto al Seminario de Saltillo, tras concluir el proceso de selección que reunió a 89 aspirantes de entre 14 y 15 años, así como algunos profesionistas, informó el obispo de Saltillo, monseñor Hilario González García, quien destacó el incremento en la participación vocacional respecto a años anteriores.

De los 33 nuevos seminaristas22 comenzarán su formación en la preparatoria o en el curso propedéutico, este último destinado a quienes ya concluyeron el bachillerato o cuentan con estudios superiores. Además, 11 jóvenes continuarán su formación en la modalidad "seminaristas en familia" (Semfam), al encontrarse aún en proceso de concluir la secundaria, preparatoria o carrera universitaria.

Esperemos que durante las vacaciones no se nos rajen y que entren los 33 en agosto”,expresó monseñor Hilario González García, al referirse al entusiasmo mostrado por los aspirantes durante el preseminario.

Formación y permanencia en el seminario

El proceso vocacional del Seminario de Saltillo contempla una formación de aproximadamente 10 años, con un índice de permanencia que oscila entre el 20 y 25 por ciento. Según el obispo, los jóvenes que ingresan con mayor edad tienden a mostrar mayor estabilidad en su decisión vocacional, en comparación con quienes comienzan desde niveles escolares más tempranos.

Ordenaciones y continuidad académica

En el marco de las actividades del seminario, el 9 de agosto se llevará a cabo la ordenación de dos diáconos y el 16 de agosto, la ordenación de dos nuevos presbíteros.

El obispo explicó que algunos jóvenes solicitaron diferir su ingreso para concluir su formación académica, lo cual consideró acertado. La vocación primera que tenemos todos los cristianos es a la santidad, sea cual sea la vocación”, afirmó. Destacó que el hecho de no concretar el camino sacerdotal no representa un fracaso, sino una oportunidad para encontrar la verdadera vocación personal.

El preseminario se realiza cada año como parte del proceso de convocatoria y discernimiento. En esta ocasión, 89 jóvenes participaron, superando la cifra de 80 asistentes registrada en 2024.

comentar nota

Religión: Revisan posible milagro en recuperación del padre Felipe

Religiosas analizarán el caso del padre Felipe Martínez, quien superó un accidente que dejó dos personas fallecidas. Saltillo, Coahuila, 20 de julio de 2025.- Tras sobrevivir a un grave accidente automovilístico la recuperación del padre Felipe Martínez, párroco -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana