Inicia canje de armas en Cuernavaca con histórica pistola
Inicia el canje de armas en Cuernavaca con una histórica pistola de la Segunda Guerra Mundial, impulsando el programa "Sí al Desarme, Sí a la Paz".

Una pistola de la Segunda Guerra Mundial marcó el inicio del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en Cuernavaca, impulsado para combatir la violencia.
Con una Magnum 9 mm alemana, usada durante la Segunda Guerra Mundial, dio inicio el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en el zócalo de Cuernavaca. La pistola, conservada como herencia familiar por Jorge Guzmán Pineda, fue entregada al Ejército Mexicano, que a cambio otorgó 10 mil 300 pesos como parte del incentivo del programa.
El arma, descrita como de uso de oficiales de la URSS y el ejército alemán, fue admirada por su excelente conservación. Jorge relató que su tatarabuelo recibió la pistola de un militar veterano como pago por servicios de jardinería en una residencia de La Marquesa, en Ciudad de México.
Gobierno y Ejército promueven el desarme en Morelos
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, destacó la coordinación entre los tres Poderes como eje para reforzar la seguridad. Afirmó que la unidad institucional, ausente durante años, es clave para reducir la violencia armada.
Por su parte, el general José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24/a Zona Militar, explicó que el objetivo principal es retirar y destruir armas ilegales. Añadió que estas acciones contribuyen directamente a disminuir los riesgos de violencia en la entidad.

Alcaldía y federación financian el programa de paz
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui, mencionó que la percepción de inseguridad en la ciudad ha mejorado, aunque aún no es la deseada. Insistió en que se necesita ingenio, recursos y coordinación institucional para alcanzar la paz.
Para su ejecución, el programa cuenta con una inversión de 200 mil pesos por parte del Ayuntamiento de Cuernavaca, en conjunto con el Gobierno Federal, lo que permitirá seguir recibiendo armas a cambio de compensaciones económicas.
Avances por la paz en Morelos
A pesar del valor sentimental del arma, Jorge Guzmán decidió participar al considerar que la iniciativa sí contribuye a reducir la violencia. “Ya cayó un billete mínimo para alimentarnos”, dijo sobre el incentivo recibido, que usará para comprar comida y saldar deudas.
La estrategia del desarme voluntario continúa como parte de los esfuerzos del gobierno para lograr una sociedad más segura y libre de armas ilegales, en un estado que ha enfrentado graves retos en materia de seguridad pública.

Armas : Reino Unido mantiene exportaciones clave de armas a Israel
Un tribunal de Londres falló contra una ONG palestina que intentó bloquear la exportación de piezas británicas para aviones F-35 utilizados por Israel. El grupo palestino de derechos humanos Al-Haq perdió su intento legal por frenar la participación del Reino Unido -- leer más
Noticias del tema