Inicia el programa 'Héroes Paisanos' durará por un mes
Aumenta la franquicia para mexicanos y extranjeros que ingresen por carretera a México

Este martes 1 de julio inicia oficialmente el operativo de verano del programa Héroes Paisanos, el cual estará vigente hasta el 3 de agosto y trae consigo beneficios importantes para los connacionales y extranjeros que cruzan a México por vía terrestre. Entre las medidas más destacadas se encuentra el aumento temporal de la franquicia aduanal de 300 a 500 dólares para quienes ingresen por la frontera norte del país.
Este incremento forma parte de una estrategia impulsada por el Gobierno de México para facilitar el ingreso de bienes personales durante las temporadas vacacionales, cuando se registra una mayor movilidad de mexicanos radicados en el extranjero, así como de turistas que ingresan al país. La medida es especialmente significativa para aquellos que viajan en automóvil desde Estados Unidos o Canadá, ya que podrán introducir más mercancías sin tener que pagar impuestos adicionales, lo cual representa un alivio económico y una mayor comodidad durante el tránsito.
¿Qué es la franquicia fiscal?
La Franquicia Fiscal o Aduanera es un beneficio que otorga el Gobierno mexicano a los viajeros para que puedan ingresar mercancías adicionales a su equipaje personal sin el pago de impuestos. Esta franquicia es un derecho que aplica tanto a mexicanos como a extranjeros residentes en Norteamérica, y está sujeta a ciertos periodos y condiciones que deben ser respetados para su aplicación.
Durante la mayor parte del año, este monto es de 300 dólares por persona. Sin embargo, en temporadas vacacionales, como Semana Santa, verano e invierno, el monto se eleva hasta 500 dólares como parte de un incentivo que busca apoyar a las familias mexicanas que regresan temporalmente al país.
Cabe destacar que este beneficio no es exclusivo para quienes viven en el extranjero. También se extiende a mexicanos que residen en el interior del país, fuera de la franja o región fronteriza, lo cual amplía el alcance del programa y permite que más personas puedan aprovecharlo.
¿Quiénes pueden beneficiarse?
El beneficio aplica para:
-
Mexicanos que viven en Estados Unidos o Canadá y viajan a México en periodo vacacional.
-
Extranjeros residentes permanentes o temporales en esos países.
-
Mexicanos residentes en el interior de la República que ingresen por vía terrestre.
-
Grupos familiares, ya que las franquicias se pueden acumular siempre que viajen juntos y en el mismo medio de transporte.
Por ejemplo, una familia de cuatro personas puede sumar su franquicia individual y traer mercancías con un valor total de hasta 2,000 dólares, sin tener que pagar impuestos, siempre y cuando cumplan con las condiciones establecidas.
Condiciones para el uso de la franquicia
Es importante recordar que no todos los artículos están incluidos dentro de la franquicia. Existen ciertos productos que tienen restricciones o limitaciones de ingreso, y otros que están sujetos al pago obligatorio de impuestos, como en el caso de:
-
Alcohol y bebidas alcohólicas.
-
Tabaco y cigarrillos.
-
Armas y municiones.
-
Productos de uso médico en grandes cantidades.
-
Productos perecederos o sin etiquetado adecuado.
La franquicia fiscal solo aplica sobre bienes considerados de uso personal, como ropa, calzado, electrónicos, artículos para el hogar, entre otros. Los viajeros deben presentar una declaración clara y honesta de los bienes que ingresan para evitar contratiempos o sanciones por parte de la autoridad aduanera.
¿Qué pasa si se excede la franquicia?
En caso de que el valor de los bienes supere los 500 dólares permitidos, los viajeros deberán pagar impuestos sobre el excedente. La tasa general de impuestos por excedente es del 16%, aunque puede haber variaciones dependiendo del tipo de mercancía.
El pago puede realizarse directamente en el punto de ingreso, por medio de una forma de declaración aduanal o bien utilizando el sistema de pago electrónico habilitado por la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Viajeros en diferentes medios de transporte
La franquicia varía según el medio de transporte utilizado:
-
Vía terrestre:
-
Franquicia general: 500 dólares durante vacaciones.
-
Resto del año: 300 dólares.
-
Residentes de la franja fronteriza: 150 dólares todo el año.
-
-
Vía aérea o marítima:
-
Franquicia general: 500 dólares todo el año.
-
Se mantiene sin cambios independientemente de la temporada vacacional.
-
Para los residentes de la franja fronteriza, la franquicia permanece en 150 dólares por persona durante todo el año, aunque existe una excepción: si viajan en automóvil más de dos personas, el monto se puede acumular hasta 400 dólares como total familiar.
Recomendaciones para los viajeros
El Gobierno federal, a través del programa Héroes Paisanos, hace un llamado a los ciudadanos para que planifiquen su viaje con anticipación, revisen el listado de artículos permitidos e identifiquen claramente el valor de los bienes que traerán consigo. De igual manera, se recomienda tener a la mano facturas o comprobantes de compra, en caso de que la autoridad aduanera requiera validar los montos declarados.
También se exhorta a respetar las normas de tránsito y seguridad, especialmente durante los recorridos por carretera, así como a mantenerse informados a través de los portales oficiales de la Secretaría de Gobernación, la Guardia Nacional y la Agencia Nacional de Aduanas de México.
Este tipo de medidas busca no solo facilitar el ingreso de los paisanos al país, sino también fortalecer los lazos entre las comunidades migrantes y sus lugares de origen, reconociendo su aportación económica y social al desarrollo de México.
Noticias del tema