Inician clases en el bachillerato de la UA de C en Piedras Negras
Se dio la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso quienes inician una nueva etapa en sus vidas.

Con el firme propósito de formar a las nuevas generaciones de estudiantes, el bachillerato de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C), ubicado frente a la escuela Luis Donaldo Colosio en la ciudad de Piedras Negras, dio inicio oficialmente al ciclo escolar correspondiente al semestre agosto-diciembre.
Desde temprana hora, las aulas se llenaron de entusiasmo, energía y expectativas, principalmente por parte de los alumnos de nuevo ingreso que comienzan una etapa trascendental en su formación académica. La comunidad docente les dio la bienvenida en un ambiente de cordialidad, respeto y motivación, reconociendo el valor del esfuerzo que cada joven representa al continuar sus estudios de nivel medio superior.
Durante las primeras jornadas del ciclo, los maestros se enfocaron en orientar a los estudiantes sobre los lineamientos académicos, actividades extracurriculares, uso de instalaciones, normativas institucionales y programas de apoyo con los que cuenta la universidad. Todo esto con la finalidad de facilitar su adaptación al entorno educativo universitario, que si bien representa nuevos retos, también ofrece múltiples oportunidades de crecimiento.
A los estudiantes que ya cursan semestres avanzados se les incentivó a continuar con dedicación su preparación, recordándoles la importancia de concluir esta etapa con éxito para garantizar su acceso a la educación superior. La UA de C ha sido reconocida a nivel estatal y nacional por la calidad de su oferta educativa, lo que coloca a sus egresados en una posición favorable para continuar su desarrollo académico en la universidad, e incluso para insertarse en el sector productivo en un futuro próximo.
La planta docente, integrada por profesionales con vocación educativa y amplia experiencia, ha renovado su compromiso de formar no sólo estudiantes con conocimientos técnicos y académicos, sino también ciudadanos responsables, críticos y conscientes de su papel en la sociedad. Las clases iniciaron con normalidad y bajo una planificación que prioriza tanto el aprendizaje como la formación integral del alumnado.
Uno de los principales objetivos de este nuevo semestre es reforzar las estrategias pedagógicas y los proyectos institucionales que promueven la participación activa del alumnado, la cultura científica, el arte, el deporte, el desarrollo de competencias digitales y el fomento a la lectura. Se busca que el aprendizaje no quede únicamente dentro del aula, sino que trascienda hacia una formación más completa, que considere las habilidades blandas y los valores como ejes centrales de la educación media superior.
Asimismo, el plantel continúa con la implementación de actividades de vinculación con la comunidad, a través de programas que permiten a los alumnos involucrarse en labores sociales, ambientales y culturales. Estas acciones tienen como finalidad no sólo el fortalecimiento de sus conocimientos, sino también el desarrollo de una conciencia social que les permita actuar de manera responsable en su entorno.
En este nuevo ciclo, también se contempla el uso de tecnologías como parte fundamental del modelo educativo. Las herramientas digitales, plataformas educativas y contenidos en línea forman parte del proceso de enseñanza-aprendizaje, permitiendo así la actualización constante del alumnado y facilitando la inclusión de metodologías más dinámicas, interactivas y acordes a los tiempos actuales.
Noticias del tema