INM busca regularizar a 21 cubanos varados en Celestún, Yucatán

Un grupo de 21 migrantes cubanos que arribó al puerto de Celestún, Yucatán, se encuentra resguardado en viviendas de lugareños y se niegan a tener contacto con el INM, a pesar de que la autoridad busca regularizar su situación en el país.
El puerto de Celestún, Yucatán, enfrenta una situación migratoria atípica luego del arribo de 21 ciudadanos cubanos en dos balsas la semana pasada. La Dirección de la Alcaldía de Celestún ha confirmado que los migrantes están siendo resguardados en casas de lugareños, quienes han impedido que el Instituto Nacional de Migración (INM) tome contacto con ellos.
La representación de la Secretaría de Gobernación en Yucatán ha manifestado que el INM tiene la intención de regularizar la situación migratoria de los cubanos y garantizar que su permanencia en México sea legal, en estricto respeto a sus derechos humanos. Sin embargo, la acción de los pobladores mantiene a los migrantes en la ilegalidad.
La situación es de alta tensión, y las autoridades esperan que mañana, martes, se pueda llegar a un arreglo con los lugareños y los propios migrantes para que se presenten ante el INM.
De concretarse la entrega, los cubanos podrían obtener algún documento oficial que legalice su permanencia en territorio mexicano. Mientras tanto, la comunidad de Celestún continúa brindando apoyo a los migrantes que llegaron al puerto huyendo de las condiciones de su país de origen.
INM: INM celebra 32 años con cambio de enfoque: Migración humanista
El Instituto Nacional de Migración (INM) conmemora 32 años de su creación marcando un giro hacia la visión humanista de la movilidad, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. El Instituto Nacional de Migración (INM) cumple un nuevo aniversario, destacando su fundación -- leer más
Noticias del tema