Inspectores Municipales rinden informe de agosto y destacan avances en orden
Durante agosto se recibieron 389 reportes, de los cuales 342 fueron atendidos y concluidos de manera satisfactoria.

Durante la conferencia matutina ofrecida por el Ayuntamiento de Piedras Negras, el Cuerpo Multidisciplinario de Inspectores Municipales presentó su informe mensual correspondiente al mes de agosto, en el que se detallan acciones significativas en temas de seguridad, reglamentación y respuesta ciudadana. La exposición fue encabezada por el Lic. Daniel Aguilar Muñoz, Secretario del Ayuntamiento, y la Lic. Lizbeth Aimée Delgado Tamez, directora del área de Inspectores Municipales.
Área estratégica de contacto ciudadano
En su intervención, el Lic. Aguilar Muñoz subrayó la relevancia que tiene el equipo de inspectores dentro del organigrama municipal, al calificarlo como una instancia estratégica que funge como el primer vínculo entre el gobierno y la ciudadanía. Explicó que su función no se limita a vigilar el cumplimiento de normas, sino también a garantizar la seguridad de las familias, el orden en los establecimientos y una sana convivencia comunitaria.
Aseguró que la administración actual ha fortalecido notablemente esta área, dotándola de mayores recursos humanos y materiales, además de reforzar los principios de legalidad, imparcialidad y cero tolerancia a la corrupción.
Más de 300 reportes atendidos en agosto
La directora del cuerpo de inspectores, Lizbeth Delgado Tamez, detalló que en el mes de agosto se recibieron un total de 389 reportes, de los cuales 342 fueron atendidos y concluidos de forma satisfactoria, mostrando una eficiencia operativa por encima del 87%.
Los reportes más frecuentes fueron:
-
Exceso de sonido en domicilios o negocios
-
Clausura o suspensión de obras
-
Disposición indebida de escombros y basura
-
Casos relacionados con bienestar animal
Clausuras y sanciones
En el mismo mes, el equipo de inspección ejecutó diversas clausuras tras detectar incumplimientos en diferentes giros comerciales. Las clausuras aplicadas fueron:
-
5 bares
-
6 talleres
-
13 quintas
-
2 restaurantes
-
1 clínica estética
Estas medidas, explicó Delgado Tamez, no tienen un carácter recaudatorio, sino que responden al compromiso con el cumplimiento de los reglamentos municipales, procurando siempre la mediación antes de imponer sanciones. No obstante, cuando hay reincidencia o riesgo a la salud y seguridad pública, las sanciones son firmes y sin excepción.
Recaudación y transparencia
En cuanto a los ingresos derivados de las multas y sanciones, se reportó una recaudación acumulada de $428,469.86 pesos entre enero y agosto del presente año. La titular enfatizó que este monto no representa un objetivo económico, sino una consecuencia de las acciones correctivas aplicadas.
Delgado Tamez subrayó que en la actual administración no se tolera ningún tipo de corrupción, por lo que todas las boletas generadas por inspecciones son canalizadas directamente al Departamento de Ingresos, eliminando cualquier posibilidad de manejos irregulares.
Supervisiones superan la meta anual
Uno de los logros más destacados del informe fue el cumplimiento y superación de la meta anual de supervisiones a bares, cantinas y centros nocturnos, con un total de 1,093 acciones realizadas hasta el mes de agosto, superando el objetivo establecido de 1,000 inspecciones anuales.
Esta vigilancia constante ha permitido detectar irregularidades a tiempo, prevenir accidentes y promover un ambiente más seguro para quienes asisten a estos establecimientos.
Supervisión en clínicas de Turismo Médico
En el apartado de Turismo Médico, un sector creciente en Piedras Negras, se informó que se mantiene una vigilancia constante sobre clínicas y consultorios. El objetivo es verificar que cumplan con las normativas sanitarias, en coordinación directa con las áreas de salud pública y regulación sanitaria.
Noticias del tema