Instalan la Comisión de Vigilancia de la Dirección de Pensiones

Con la comisión se busca una mayor transparencia en los recursos de los pensionados
Con el objetivo de reforzar los mecanismos de transparencia, supervisión y rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos, se llevó a cabo de manera formal la instalación de la Comisión de Vigilancia de la Dirección de Pensiones, órgano clave para garantizar la correcta administración de los fondos destinados a los trabajadores municipales jubilados y pensionados.
Este acto institucional representa un paso decisivo hacia una gestión más eficiente y transparente en el ámbito de la seguridad social municipal. La creación y formalización de esta comisión responde a la necesidad de consolidar estructuras que velen activamente por el cumplimiento de las normas y procesos financieros que rigen el sistema de pensiones de los servidores públicos en retiro.
La comisión quedó integrada por funcionarios del Cabildo comprometidos con la vigilancia y supervisión de las operaciones de la Dirección de Pensiones. Como presidente fue designado el regidor Ismael Gallo Hernández, quien encabezará los trabajos del órgano; la regidora Dra. Marisol Guajardo fungirá como secretaria, mientras que la regidora Yanet González Morales participará como vocal. Los tres ediles reafirmaron su disposición de colaborar activamente para fortalecer la transparencia institucional y garantizar el uso correcto de los recursos que integran el fondo de pensiones.
En el acto protocolario también estuvo presente la Ingeniera Magda Liliana Flores Morales, Directora General de la Dirección de Pensiones, quien dio la bienvenida a los integrantes de la comisión y destacó la importancia de contar con un organismo que supervise y acompañe el trabajo técnico-administrativo de la dependencia. Subrayó que la Dirección de Pensiones mantiene un compromiso constante con la buena gestión, la actualización de procesos y el respeto absoluto a los derechos adquiridos por los trabajadores jubilados y pensionados.
Asimismo, el Licenciado Adrián García Loza, Contralor Municipal, participó en la sesión de instalación como parte del equipo técnico, reafirmando el respaldo institucional para el correcto funcionamiento de la comisión. En su intervención, señaló que la Contraloría estará atenta a colaborar en todo proceso de revisión, auditoría interna y control administrativo que fortalezca los objetivos del sistema de pensiones.
La instalación de esta comisión no solo tiene un carácter simbólico, sino también operativo. Su función principal será la de revisar y evaluar los procedimientos administrativos, financieros y operativos que realiza la Dirección de Pensiones, emitiendo observaciones, recomendaciones y propuestas de mejora que contribuyan a su consolidación como una institución robusta y confiable.
Entre sus atribuciones se incluyen el análisis periódico de informes financieros, la revisión del ejercicio presupuestal, la supervisión de licitaciones y contrataciones, así como la evaluación del cumplimiento normativo en los procesos que afectan directamente a los beneficiarios del sistema. De igual forma, podrá realizar gestiones ante otras instancias municipales o estatales para garantizar que las decisiones relacionadas con las pensiones cuenten con sustento legal, técnico y presupuestal.
Durante la ceremonia, los integrantes de la comisión coincidieron en que la transparencia no solo debe ser un valor institucional, sino una práctica constante que fortalezca la confianza ciudadana en las instituciones públicas. En ese sentido, se comprometieron a mantener una comunicación directa y fluida con los trabajadores jubilados y en activo, así como con las organizaciones sindicales y asociaciones de pensionados, para conocer sus inquietudes y necesidades.
El regidor Ismael Gallo Hernández expresó que el trabajo de la comisión será permanente, participativo y orientado al bienestar de quienes ya han dado años de servicio a la administración pública municipal. "Nuestro compromiso es claro: proteger los derechos de los pensionados y garantizar que los recursos del fondo se utilicen con responsabilidad, eficiencia y absoluta transparencia", enfatizó.
Por su parte, la regidora Marisol Guajardo señaló que uno de los principales desafíos será asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones a mediano y largo plazo, tomando en cuenta las nuevas realidades demográficas y financieras del municipio. Para ello, consideró fundamental el trabajo colaborativo entre la Dirección de Pensiones, la Tesorería, la Contraloría y la comisión instalada.
Noticias del tema