El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Integrantes de la comunidad LGBT, ejemplo de superación y resiliencia

Gran parte de este sector de la población cuenta con sus propios negocios muchos de ellos muy exitosos

Integrantes de la comunidad LGBT, ejemplo de superación y resiliencia: Gran parte de este sector de la población cuenta con sus propios negocios muchos de ellos muy exitosos
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En un contexto donde la lucha por la igualdad de derechos y la inclusión aún enfrenta numerosos retos, los integrantes de la comunidad LGBT en Piedras Negras continúan demostrando que, más allá de los prejuicios y la discriminación, son ejemplo de esfuerzo, talento y superación.

Así lo señaló Mayo Alexander, integrante de la asociación civil Unidos por la Igualdad, quien destacó que muchas personas pertenecientes a esta comunidad han logrado abrirse camino exitosamente en distintos ámbitos, sobre todo en el sector productivo, convirtiéndose en emprendedores y líderes en sus respectivos giros comerciales.

“En nuestra comunidad hay personas muy trabajadoras, responsables y con una gran visión. Tenemos propietarios de estéticas, florerías, talleres de diseño, servicios de moda, y otros negocios que no sólo les han permitido salir adelante, sino también generar empleos y contribuir a la economía local”, expresó Alexander.

Pese a estos logros, reconoció que la discriminación sigue siendo una barrera presente. En algunos casos, se manifiesta al momento de buscar empleo, en espacios educativos o incluso en el acceso a servicios. Lo más preocupante, afirmó, es que “la exclusión no siempre viene de fuera, sino que a veces se reproduce dentro de la misma comunidad, lo que hace aún más difícil sanar y avanzar”.

A lo largo de los años, organizaciones como Unidos por la Igualdad han trabajado incansablemente en campañas de concientización, talleres de formación, así como en el acompañamiento de personas LGBT que enfrentan violencia o exclusión. Aunque los avances legales en materia de reconocimiento de derechos han sido importantes, el verdadero reto sigue siendo cultural.

“Se han ganado espacios, claro, pero el respeto cotidiano, el derecho a vivir libres y sin miedo, sigue siendo una batalla constante”, apuntó Alexander, al recordar que muchas personas LGBT todavía tienen que ocultar su identidad en espacios públicos o laborales por temor a represalias o burlas.

No obstante, en medio de estas dificultades, lo que predomina es una actitud resiliente. La comunidad ha demostrado ser una fuerza creativa y constructiva, capaz de organizarse, emprender y contribuir de manera activa al tejido social, rompiendo estigmas y generando nuevas formas de convivencia.

“La visibilidad y el orgullo no son sólo una celebración, son una afirmación de nuestra existencia, de nuestras luchas y de todo lo que aportamos”, subrayó el activista. A su vez, llamó a seguir trabajando desde todos los sectores —educación, gobierno, empresas, medios de comunicación— para garantizar un entorno más justo, inclusivo y empático para todos.

La historia de vida de muchos integrantes de la comunidad LGBT en Piedras Negras es una historia de transformación: de ser rechazados a convertirse en referentes, de ser invisibilizados a levantar la voz por otros, de vivir con miedo a vivir con dignidad. Son hombres, mujeres y personas no binarias que construyen día a día una sociedad más abierta, donde el respeto no sea un privilegio, sino un derecho.

En medio de una realidad social que aún exige mucho por cambiar, queda claro que la comunidad LGBT no es sólo un grupo que exige justicia, sino un conjunto de ciudadanos que aportan, generan empleo, cultura, bienestar y diversidad.

En sus historias de vida, negocios exitosos y activismo constante, se reflejan los valores de esfuerzo, valentía y superación. Y eso, más allá de cualquier etiqueta, es un ejemplo para todos.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana