Intensifican acciones contra el dengue en Saltillo
Salud Municipal enfocará campañas en panteones y zonas con historial de contagios ante riesgo por lluvias recientes.

Saltillo, Coahuila, 18 de julio de 2025.- La Dirección de Salud Pública Municipal iniciará este lunes una campaña intensiva de prevención contra el dengue, como medida ante el incremento del riesgo por las lluvias recientes en la región.
El director de Salud Municipal, Rubén Rodríguez Lindsay, informó las primeras acciones se enfocarán en panteones municipales, donde en años anteriores se originaron los primeros brotes de la enfermedad.
Añadió que las acciones incluirán abatización, retiro de cacharros y fumigación, con el fin de reducir los criaderos del mosquito transmisor.
Antes de intervenir los panteones, el personal sanitario trabajó en la colonia Teresitas y otras zonas del sur de Saltillo, donde el año pasado se reportaron casos confirmados de dengue.
“El año pasado, en los panteones municipales fue donde iniciaron los casos de dengue. Al día de hoy, no se ha detectado ningún caso en la ciudad, pero ya se están aplicando medidas preventivas”, afirmó el funcionario.
Coordinación con otras dependencias
El operativo se realizará en coordinación con la Dirección de Ecología y Servicios Primarios, a fin de intervenir también en escombros acumulados en arroyos, que pueden convertirse en focos de reproducción del mosquito.
“Ya se está trabajando en conjunto con Servicios Primarios para especializar la atención en las zonas donde se han generado escombros por las lluvias”, señaló Rubén Rodríguez Lindsay.
La autoridad municipal exhortó a la población a colaborar eliminando criaderos de agua en sus viviendas, patios y terrenos baldíos, para prevenir contagios durante la temporada de lluvias.
Salud: Confirman que caso en separos de PN no era sarampión, sino escabiosis
Autoridades de salud municipal descartaron que un hombre detenido en el centro de detención de la Policía Municipal presentara sarampión, luego de una valoración médica que determinó que se trataba de escabiosis, también conocida como sarna humana. Ricardo Hugo Aguilar, -- leer más
Noticias del tema