Intervienen a primeros pacientes con cirugías de cataratas
Durante el miércoles y jueves se intervendrán al resto de los beneficiarios con el programa

Con éxito arrancó la campaña de cirugías de cataratas en el Hospital General Salvador Chavarría, una jornada médica que busca mejorar la calidad de vida de cientos de personas afectadas por esta condición visual y que no cuentan con los recursos económicos para solventar el procedimiento de manera particular.
La campaña, organizada por el Gobierno del Estado en coordinación con la Secretaría de Salud y personal especializado procedente de la ciudad de Torreón, ha sido ampliamente esperada por la comunidad. Durante meses se realizaron valoraciones y registros para seleccionar a los pacientes candidatos, priorizando a adultos mayores y personas en situación vulnerable.
El director del Hospital General, Agustín Aguilar, explicó que este esfuerzo representa no solo una intervención médica, sino un acto de justicia social. En este primer día de actividades, se atendieron 120 pacientes, mientras que para el miércoles están programados 110 y el jueves 130 más, lo que eleva a más de 350 el número de personas beneficiadas solo en esta primera etapa de la jornada.
Las cirugías consisten en la extracción del cristalino opaco afectado por la catarata, el cual es reemplazado por un lente intraocular. Este procedimiento es breve, ambulatorio y altamente efectivo, devolviendo la visión funcional en la mayoría de los casos. El director explicó que, tras la operación, el paciente debe portar un parche protector que se retira al día siguiente, momento en el cual ya pueden comenzar a notar mejoría significativa en su capacidad visual.
Uno de los aspectos más destacables de esta campaña es que tanto la cirugía como el lente intraocular son completamente gratuitos, gracias al respaldo del Gobierno Estatal, lo que permite que personas sin acceso a servicios privados puedan acceder a una solución médica de alta calidad. Además del equipo local del hospital, se cuenta con la colaboración de oftalmólogos y anestesiólogos provenientes de Torreón, quienes viajan expresamente para sumarse a este esfuerzo.
La catarata es una de las principales causas de ceguera reversible en México, y afecta principalmente a personas mayores de 60 años. A menudo, su progresión es silenciosa y paulatina, deteriorando poco a poco la vista hasta el punto de limitar significativamente la autonomía de quienes la padecen. En muchos casos, esto conlleva un aislamiento social, dificultad para movilizarse o trabajar, e incluso caídas y accidentes dentro del hogar.
Esta campaña, por tanto, no solo representa una mejora médica, sino una oportunidad de recuperación integral para muchos ciudadanos, quienes gracias a estas intervenciones podrán reincorporarse a sus actividades cotidianas con mayor independencia y seguridad.
Además del aspecto médico, el personal del hospital ha brindado acompañamiento emocional e informativo a los pacientes, explicando cada paso del proceso quirúrgico, las recomendaciones postoperatorias y la importancia del seguimiento clínico para asegurar una recuperación adecuada.
El doctor Aguilar señaló que, debido a la alta demanda, existe una lista de espera y se contempla una segunda jornada quirúrgica en los próximos meses, por lo que se invita a las personas interesadas a mantenerse atentas a las convocatorias oficiales que emita la Jurisdicción Sanitaria o el propio hospital.
Noticias del tema