El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA naves industriales Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Inversionistas demandan naves industriales más grandes en la región; proponen alianza de empresarios

naves industriales
Criselda Farías/Periódico El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La región Centro enfrenta un nuevo reto industrial: inversionistas exigen naves más amplias y listas para operar, mientras los desarrolladores locales buscan adaptarse a esta tendencia creciente.

El empresario Roberto Garza, propietario de un parque industrial en la región Centro, reveló que las empresas que buscan instalarse en la zona solicitan naves de entre 10 y 15 mil metros cuadrados, un tamaño que actualmente no está disponible en el mercado local, lo que ha generado un reto y una oportunidad para los desarrolladores.

Demanda creciente de espacios industriales grandes

Garza explicó que en los últimos meses han llegado empresas nuevas interesadas en establecerse en la región Centro, atraídas por su ubicación estratégica y la disponibilidad de mano de obra. Sin embargo, el principal obstáculo es que no existen naves industriales de gran capacidad ya construidas.

“Llegan buscando naves de 10 o 15 mil metros cuadrados y no hay ninguna disponible. Las que tenemos son de 5 mil metros y eso ya no les sirve”, comentó el empresario.

Las compañías que se acercan traen proyectos definidos y plazos ajustados: deben iniciar operaciones a mediados del próximo año para cumplir con compromisos de producción y entrega a sus clientes internacionales.

Construcción acelerada y alto costo de inversión

Explicó que algunas de las naves que actualmente se construyen responden a proyectos urgentes de empresas que no pueden esperar a que exista una oferta especulativa, aunque reconoció que hay 50 naves industriales listas, pero son de mil a 5 mil metros cuadrados, por debajo de lo que requieren las inversiones buscadores.

Un ejemplo es la empresa Dual, desarrollada en colaboración con el Estado y el municipio, que ya opera una nave de 14 mil metros cuadrados y está por iniciar una ampliación de 6 mil metros adicionales.

Garza detalló que levantar una nave de este tamaño toma entre 9 y 12 meses, además de requerir una fuerte inversión económica.

“Es mucha inversión, pero es lo que se necesita si queremos competir y atraer a más empresas”, enfatizó.

Oportunidad para desarrolladores y empresarios locales

El empresario consideró que es momento de que los desarrolladores locales unan esfuerzos para construir naves especulativas más grandes y estar preparados ante el interés de nuevos inversionistas.

“Tal vez la solución sea juntarnos varios y hacer una nave grande entre todos. Si esperamos a que vengan, perderemos la oportunidad”, señaló.

Garza subrayó que las necesidades del mercado industrial han cambiado debido a las transformaciones del comercio internacional y los ajustes arancelarios. Ahora, las empresas buscan espacios amplios, modernos y disponibles de inmediato, un nuevo estándar que marcará el desarrollo industrial de la región Centro.

naves industriales
naves industriales

Noticias del tema


    Más leído en la semana