El Tiempo de Monclova

MÉXICO Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Investigan asesinato de maestro Leonel como posible crimen de odio en Puebla

Investigan asesinato de maestro Leonel como posible crimen de odio en Puebla
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Fiscalía de Puebla investiga si el asesinato del maestro Leonel Herrerías en Santiago Miahuatlán estuvo motivado por un posible crimen de odio.

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga el asesinato de Leonel Herrerías Torres, maestro de 30 años, hallado sin vida en su domicilio de Santiago Miahuatlán el pasado lunes, para determinar si el móvil está relacionado con un crimen de odio por violencia de prejuicio.

Fiscalía indaga posible crimen de odio

El homicidio de Leonel Herrerías Torres, docente del preescolar Netzahualcóyotl en Zoquitlán, ha generado preocupación en la comunidad educativa y en colectivos LGBT de la región.
De acuerdo con Kevin Williams, activista de Tehuacán, existen indicios de que la víctima sufrió acoso y burlas por su expresión de género, aunque no se ha confirmado su orientación sexual.

El activista señaló que la violencia de prejuicio es un factor que debe ser investigado, pues “la violencia por prejuicio mata”, enfatizando que no se trata solo de un caso aislado, sino de un problema recurrente.

Hallazgo y robo en el domicilio

El maestro fue hallado sin vida en su vivienda ubicada en la colonia Villa Alegría, tras ser vista la puerta abierta por un vecino. Al ingresar, las autoridades detectaron robo de pertenencias, incluso “hasta unas monedas”, según declaraciones del activista.

A pesar del hallazgo, la vivienda permaneció abierta hasta el martes por la tarde y, según Williams, la Fiscalía no aseguró el inmueble, lo que podría haber contaminado la escena.

Familia y contexto del caso

Versiones señalan que la familia de Leonel perdió contacto con él desde el sábado 8 de agosto. El docente, egresado en 2023 de la Universidad Pedagógica Nacional plantel Tehuacán, era reconocido en la región por su labor educativa.

Actualmente, el caso se sigue en coordinación con Margarita Aguilar Vázquez, titular de la Unidad Especializada en Investigación contra Crímenes de la Población LGBT en Puebla, con el objetivo de esclarecer si se trató de un crimen de odio.

Llamado a la prevención y respeto

Mirandeli Osorio Altamirano, coordinadora de prevención del delito en Tehuacán, recordó que continúan las campañas para promover el respeto a los derechos de la comunidad LGBT, que sigue enfrentando agresiones en la región.

Colectivos de la zona no descartan realizar una marcha silenciosa en protesta por el asesinato del maestro, exigiendo justicia y acciones efectivas para prevenir más crímenes de odio.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana