Invita INE a actualizar credencial para votar antes del 10 de febrero por cambio de seccional

El INE reorganizó la sección 431 en Monclova por exceso de votantes y llama a renovar la credencial para facilitar el voto en 2026.
Debido a una sobresaturación de más de 7,700 electores en la sección 431 de Monclova, el Instituto Nacional Electoral (INE) implementó una reestructuración territorial, dividiéndola en seis nuevas secciones, informó Ian Aguilar, vocal del Registro Federal Electoral.
Informó que se inició una campaña intensiva de credencialización para la actualización de datos de la credencial de elector, e iniciaron el primero de septiembre y va a concluir el 10 de febrero de 2026, para cambiar la información seccional.
Reorganización electoral en el sur de Monclova
Explicó que la sección 431 agrupaba varias colonias del sur de Monclova con más de 7,700 ciudadanos empadronados, de modo que en elecciones colocaban hasta 10 casillas en una sola escuela, “Jaime Torres Bodet” donde se formaban grandes filas y complicaciones logísticas en cada jornada electoral.
Para resolverlo, el INE aprobó una nueva delimitación que dividirá esta sección en seis nuevas secciones: 1896, 1897, 1898, 1899, 1900 y 1901.
“Con esta acción, lograremos que cada sección tenga entre 1,500 y 2,000 ciudadanos, facilitando la ubicación de casillas y mejorando el flujo durante las votaciones”, explicó Aguilar.
Nuevas secciones, nuevas credenciales
La campaña anual intensa de credencialización, para que los ciudadanos actualicen su documento con el nuevo número de sección está vigente hasta el 10 de febrero de 2026.
Esta actualización no es obligatoria, pero sí recomendable, explicó, porque podrá contar con toda la información nueva, “El ciudadano podrá votar con su credencial actual siempre y cuando esté vigente, pero si desea saber con certeza dónde le tocará votar en 2026, debe actualizarla”.
Módulo móvil en Mezquital del Valle
Para facilitar el trámite, el INE habilitará un módulo itinerante en el SEDESUR (colonia Mezquital del Valle), disponible desde el 8 de octubre y con visitas periódicas hasta febrero. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 horas
Los requisitos para actualizar la credencial son acta de nacimiento original, comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses) y credencial anterior (si aplica)
¿A quiénes aplica esta actualización?
La reestructuración afecta a ciudadanos que viven en las colonias siguientes:
Praderas del Sur
Mezquital del Valle
Colinas del Fierro
Las Esperanzas
Colinas de Santiago
La Miseria
Curva de Juan Sánchez
Loma Linda
El funcionario electoral destacó que si en su credencial aparece el seccional 431, deben considerar actualizarla.
Nuevos votantes y cambios de domicilio
La invitación del INE se extiende para quienes van a tramitarla por primera vez, cambiaron de domicilio o necesitan renovarla por vigencia vencida.
Aguilar recordó que más de 5,500 credenciales perdieron vigencia en junio de 2024 y deben renovarse antes del cierre del padrón.
Mayor cercanía y menos filas
Con la creación de las seis nuevas secciones, el INE podrá ubicar las casillas más cerca del domicilio de cada votante, y con una menor cantidad de personas por casilla, haciendo el ejercicio del voto más ágil y organizado.
El funcionario puntualizó que la sección 431 era, hasta ahora, la única con este grado de saturación en Monclova, aunque ya se han tomado medidas similares en municipios como Sabinas.
Próximas elecciones
Aunque la ubicación exacta de las nuevas casillas se dará a conocer hasta el 1 de diciembre, cuando arranca el proceso electoral local en Coahuila, se anticipa que se priorizarán los espacios públicos y escolares para la instalación de urnas.
Noticias del tema