Israel denuncia incumplimiento tras entrega parcial de cadáveres por Hamas
Israel acusa a Hamas de violar la tregua tras la entrega parcial de cuerpos de rehenes. Hamas alega dificultades físicas en Gaza para cumplir el acuerdo.

Hamas ratifica su compromiso de devolver los cuerpos restantes de rehenes según el alto al fuego de EE. UU., pero señala dificultades físicas para buscarlos en Gaza.
El movimiento islamista palestino Hamas aseguró que el proceso de restitución de los cuerpos de los prisioneros israelíes “podría tomar algún tiempo”, aludiendo a los escombros y túneles colapsados en Gaza. Israel acusó al grupo de violar los términos de la tregua vigente desde el 10 de octubre, mientras el gobierno de Benjamin Netanyahu exigió la devolución inmediata de todos los restos.
Hamas, que gobierna Gaza desde 2007, informó que ya liberó a 20 rehenes vivos y entregó los cuerpos de nueve fallecidos, de los 28 comprometidos en el acuerdo negociado por Estados Unidos.
Trump advierte a Hamas por retrasos
El presidente estadounidense Donald Trump advirtió el jueves que podría “ir a matar a los miembros de Hamas” si el grupo no detiene los ataques en Gaza y cumple con el acuerdo. El plan de alto al fuego, impulsado por Washington, establecía que los rehenes vivos y muertos serían devueltos antes del lunes a las 09:00 GMT, 72 horas después del inicio de la tregua.
Trump, no obstante, pidió paciencia: “Es un proceso macabro, pero están cavando de verdad; están encontrando muchos cuerpos”, declaró el miércoles desde la Casa Blanca.
Turquía ofrece apoyo en la búsqueda
Un equipo turco de 81 especialistas permanece en la frontera egipcia esperando autorización israelí para ingresar a Gaza y colaborar en la localización de cadáveres. Según una fuente de Hamas citada por AFP, se espera que el grupo ingrese el domingo, cuando está prevista la reapertura del paso fronterizo de Rafah.
Intercambio de cuerpos y restricciones de acceso
A cambio de la devolución de los restos de los rehenes, Israel entregó 120 cuerpos de palestinos, 30 de ellos a Gaza, informó el Ministerio de Salud del territorio. Sin embargo, la principal asociación de familiares de secuestrados pidió al gobierno israelí suspender nuevas etapas del acuerdo hasta recuperar todos los cuerpos.
Los accesos a Gaza permanecen bajo control israelí y siguen fuertemente restringidos, mientras el ministro de Relaciones Exteriores Gideon Saar apuntó a una posible reapertura parcial el domingo.
Crisis humanitaria y alerta de la ONU
La ONU declaró en agosto una hambruna en varias zonas de Gaza, situación que Israel niega. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió este viernes que revertir la crisis “llevará tiempo”, mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre brotes epidémicos debido al colapso del sistema sanitario.
El plan de paz de Trump contempla, en fases posteriores, el desarme de Hamas, la amnistía de sus miembros y el retiro completo de tropas israelíes, aunque estos puntos siguen en negociación.
Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, el conflicto ha dejado 1,221 muertos en Israel y 67,967 fallecidos en Gaza, la mayoría civiles, según datos de la ONU y la agencia AFP.
Noticias del tema