Israel deporta a 29 activistas de la Flotilla Global
Israel deporta a 29 activistas de la Flotilla Global Sumud a España, en medio de denuncias de abusos y cuestiones sobre derechos legales en prisión.

Israel deportó a 29 activistas de la Flotilla Global Sumud hacia España, en medio de denuncias de abusos y reclamos sobre derechos legales en prisión.
El Ministerio de Exteriores de Israel informó este domingo la deportación de 29 activistas de la Flotilla Global Sumud, entre ellos 21 españoles, rumbo a España, tras haber sido detenidos en aguas internacionales durante una misión con barcos procedentes de España, Portugal y Países Bajos.
El Gobierno israelí confirmó que los 29 activistas detenidos fueron enviados este domingo a España, entre ellos 21 ciudadanos españoles de los 49 inicialmente arrestados. El anuncio fue respaldado por el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, quien precisó que más nacionales podrían regresar en los próximos días.
Posición de Israel
En un comunicado en la red social X, el Ministerio de Exteriores israelí aseguró que busca deportar "lo antes posible" a todos los participantes de lo que calificó como una "maniobra publicitaria", añadiendo que los derechos legales de los detenidos están "plenamente garantizados".
Denuncias de abusos
La organización legal Adalah, que representa a los activistas, denunció este domingo "graves abusos" contra los miembros de la Flotilla, acusando a Israel de violaciones del derecho internacional durante su detención. Según abogados de la misión, los prisioneros enfrentan condiciones adversas en la cárcel de Saharonim, ubicada en el desierto del Neguev, un centro de alta seguridad destinado inicialmente a inmigrantes en situación irregular.
Situación de los detenidos
En total, unos 478 tripulantes de 42 embarcaciones fueron arrestados cuando Israel interceptó la Flotilla en aguas internacionales. Tras las recientes deportaciones, alrededor de 300 personas permanecen en prisión, en espera de definiciones judiciales o de aceptar su salida voluntaria. Los primeros en ser deportados son aquellos que firman su consentimiento, mientras que quienes rechazan la expulsión deben esperar la decisión de un juez.
Crisis humanitaria: Israel suspende ayuda humanitaria a Gaza por 'violación de tregua'
Israel suspendió la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y reanudó sus ataques aéreos tras acusar a Hamas de una 'flagrante violación' del acuerdo de alto al fuego. Israel anunció este domingo la suspensión del traslado de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, -- leer más
Noticias del tema