El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Crisis humanitaria Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Israel planea tomar control total de Gaza: ¿Nueva escalada en la crisis humanitaria?

Crisis humanitaria
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Israel planea tomar el control total de la Ciudad de Gaza, lo que podría agravar la crisis humanitaria y aumentar la presión internacional.

El gobierno israelí confirmó que se prepara para lanzar una operación militar para ocupar completamente la Ciudad de Gaza, en lo que representa un nuevo capítulo en la guerra iniciada tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

La zona, que ya ha sufrido extensos bombardeos y devastación urbana, es uno de los pocos territorios que aún no están bajo orden de evacuación. Su captura significaría el control casi total del enclave por parte de Israel, que afirma que la presión militar es necesaria para liberar a los rehenes y desmantelar a Hamás.

Avanza la devastación: el 75% de Gaza bajo control israelí

Actualmente, Israel ya controla el 75% de la Franja de Gaza, según reportes oficiales. Sin embargo, la mayoría de los 2 millones de habitantes palestinos se concentran ahora en zonas como la Ciudad de Gaza, Deir al-Balah y los campos de refugiados en Muwasi.

La Ciudad de Gaza, que albergaba a 700 mil personas antes de la guerra, ha sido bombardeada en múltiples ocasiones. La nueva ofensiva amenaza con generar nuevos desplazamientos masivos y dificultar aún más la entrega de ayuda humanitaria, en medio de advertencias por hambruna.

Una columna de humo se eleva desde la ciudad de Gaza en medio de una zona devastada visto desde un avión de la Fuerza Aérea Jordana, durante un lanzamiento aéreo de ayuda humanitaria, el jueves 7 de agosto de 2025. Foto: AP

Críticas internas y temor por los rehenes

Dentro de Israel, el plan ha generado división. Familias de los aproximadamente 20 rehenes vivos aún en manos de Hamás y exfuncionarios de seguridad cuestionan el valor estratégico de la operación, advirtiendo que podría poner en riesgo la vida de los cautivos.

Incluso el jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, habría expresado en el Gabinete de Seguridad que una ofensiva total podría aumentar las bajas propias sin lograr beneficios militares claros, según informes filtrados a medios locales.

Aumenta presión internacional contra la guerra

Países aliados como Alemania, Turquía y Arabia Saudita han condenado el plan, mientras que 28 naciones occidentales han pedido formalmente el fin del conflicto.

La ONU y organizaciones humanitarias advierten sobre el riesgo inminente de hambruna y han amenazado con suspender la ayuda si Israel mantiene sus restricciones. Donald Trump, presidente de EE. UU. y aliado de Israel, también ha mostrado preocupación por la crisis humanitaria.

Hamás rechaza el anuncio y exige alto el fuego

Hamás desestimó el plan israelí a través de un comunicado, afirmando que la “expansión de la agresión no será un paseo por el parque”. El grupo insiste en que solo entregará a los rehenes a cambio de un alto el fuego permanente y la retirada de las fuerzas israelíes.

Palestinos acuden a recolectar ayuda humanitaria lanzada desde el aire sobre Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 5 de agosto. Muchos paquetes lanzados por aire han caído en el mar Mediterráneo o en las llamadas zonas rojas de las que el ejército israelí ha ordenado evacuar a todos. Foto: AFP

comentar nota

Crisis humanitaria: Autoridad Palestina condena ampliación militar de Israel en Gaza

La Autoridad Palestina condena la escalada militar de Israel en Gaza y pide a la ONU presionar para permitir el ingreso de ayuda humanitaria urgente. La Autoridad Palestina criticó enérgicamente la decisión del gobierno israelí de ampliar sus operaciones militares en Gaza, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana