Israel suspende ayuda humanitaria a Gaza por 'violación de tregua'

Israel suspendió la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y reanudó sus ataques aéreos tras acusar a Hamas de una "flagrante violación" del acuerdo de alto al fuego.
Israel anunció este domingo la suspensión del traslado de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, citando una "flagrante violación del acuerdo" de alto al fuego por parte de Hamas. Un responsable de seguridad del Estado hebreo confirmó la medida, que estará vigente "hasta nuevo aviso".
Paralelamente, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reanudaron sus ataques aéreos en el sur de la Franja. El ejército israelí informó en un comunicado que inició una serie de ataques contra "docenas de objetivos terroristas" de Hamas, incluyendo instalaciones de almacenamiento de armas, puestos de tiro y células terroristas.
Destrucción de infraestructura subterránea
Las FDI también afirmaron haber atacado y desmantelado "unos 6 kilómetros de infraestructura terrorista subterránea" —túneles utilizados para lanzar ataques contra Israel—, empleando más de 120 municiones en el operativo.
Según un recuento de informadores gazatíes con datos de las morgues de los hospitales, al menos 36 cuerpos de fallecidos llegaron a los hospitales de la Franja hasta las 20:30 hora local, evidenciando el impacto de la reanudación de los ataques.
Acusaciones de violación del acuerdo
Un oficial militar israelí justificó el ataque del domingo por la mañana como respuesta a "al menos tres incidentes" en los que Hamas supuestamente disparó y lanzó cohetes hacia tropas israelíes ubicadas detrás de la Línea Amarilla. Los incidentes se registraron en Rafah (sur) y Beit Lahia (norte), donde incluso militantes palestinos habrían cruzado la zona controlada por Israel.
Hamas, por su parte, negó las acusaciones y afirmó estar cumpliendo con su parte del acuerdo. Los militantes palestinos acusaron a Israel de estar buscando "pretextos" para reanudar la guerra.
El acuerdo de tregua exigía a Hamas la liberación de todos los rehenes. Aunque han liberado a 20 sobrevivientes, solo han devuelto los restos de 12 de los 28 rehenes muertos en cautiverio, alegando dificultades para localizarlos bajo los escombros.
Noticias del tema