El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Crisis humanitaria Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Israel suspende pausas humanitarias y lanza ofensiva en Gaza

Israel suspende pausas humanitarias en Gaza y lanza ofensiva, declarando la ciudad una "zona de combate peligrosa", pese a condenas internacionales.

Crisis humanitaria
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Israel suspendió las pausas humanitarias en Gaza y declaró a la ciudad principal del enclave una “zona de combate peligrosa”, en medio de condenas internacionales.

Israel anunció este viernes la suspensión de las pausas humanitarias diurnas y declaró la Ciudad de Gaza como una “zona de combate peligrosa”, al tiempo que informó la recuperación de los restos de dos rehenes durante las fases iniciales de una nueva ofensiva militar.

El ejército israelí confirmó que ya no aplicará las pausas humanitarias de 10:00 a 20:00 horas, que permitían la entrada de alimentos y suministros. La medida se da tras semanas de advertencias sobre una ofensiva ampliada en la ciudad más grande del enclave, donde se refugian cientos de miles de desplazados.

El portavoz militar en árabe, Avichay Adraee, declaró que los ataques se intensificarán “hasta recuperar a todos los rehenes secuestrados y desmantelar a Hamás”.

Condena internacional y situación humanitaria

La ONU y organizaciones humanitarias denunciaron que la decisión agrava la crisis, en un contexto marcado por hambruna declarada oficialmente en la Ciudad de Gaza. El Consejo Noruego para Refugiados aseguró que Israel no notificó previamente la suspensión de las pausas a las agencias de ayuda.

La agencia de Naciones Unidas advirtió que la ofensiva podría reducir en un 50% la capacidad hospitalaria de la Franja, lo que significaría el colapso del sistema sanitario.

Aunque la ONU informó que 23 mil personas abandonaron la Ciudad de Gaza en la última semana, miles de civiles permanecen en la urbe por falta de opciones seguras. La iglesia de la Sagrada Familia confirmó que unas 440 personas siguen refugiadas en su interior junto al clero, mientras grupos humanitarios reiteraron que tampoco se retirarán del territorio.

Restos de rehenes recuperados

Israel anunció la recuperación de los cuerpos de Ilan Weiss, de 55 años, y de otro rehén no identificado. Weiss desapareció el 7 de octubre de 2023 tras defender el kibutz Be’eri durante el ataque liderado por Hamás. Su esposa e hija fueron liberadas tras 50 días en cautiverio.

El primer ministro Benjamin Netanyahu prometió continuar la campaña para devolver a los cautivos. El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos de Israel instó al gobierno a negociar de inmediato, recordando que alrededor de 50 rehenes continúan en Gaza, de los cuales unos 20 seguirían vivos, según datos oficiales.

comentar nota

Crisis humanitaria: EE.UU niega política de hambre en Gaza por parte de Israel

Estados Unidos negó que Israel tenga una política de hambre en Gaza, mientras reconoce un problema alimentario, y defiende el aumento de ayuda humanitaria supervisada. En una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, este miércoles, la representante interina de EU ante -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana